Kindle 2
Desde el miércoles tengo un Kindle 2 y aunque parezca un poco contradictorio respecto a mi entrada sobre el futuro de la edición, no lo es. Sigo convencido de que cacharros como el iPad cambiarán el concepto de libro que tenemos hasta ahora, pero a corto plazo eso no lo veremos reflejados en tecnología que no emita luz (como sucede como la tinta electrónica) y creo que ambos sistemas convivirán un tiempo (por si alguno se lo pregunta: no, no descarto comprarme un iPad).
Las primeras impresiones con el Kindle 2 han sido muy buenas. Tiene una genial tasa de refresco (en su momento estuve trasteando con el 505 de @nhpatt y hay un gran salto), el tema del 3G es muy interesante (para «liberar» todas las opciones, lo único que hay que hacer es registrarlo en EE.UU., así vamos a poder navegar libremente desde el Kindle).
La pega más grande es el tema de los formatos, aunque con Calibre eso deja de ser un problema (y además puedes añadir fuentes de noticias y hacer que se las baje todos los días y tú sincronizar con tu lector, la imagen de la revista Wired que acompaña a esta entrada es prueba de ello).
En definitiva, un buen aparato que desde la página de Amazon te mandan en unos cuatro días por 250€ (dependiendo del cambio dólar-euro) y si no te lo pillan en aduanas, más barato aún (Amazon hace un cargo a mayores en aduanas que te devuelve si no te lo paran). Un dispositivo más que recomendable para tener en nuestra mano todos los libros que siempre hemos querido tener.
Pingback: Desde este otro lado » Hacienda (¿y los libreros?) matan la edición digital en España
Pingback: Desde este otro lado » Nace Libranda y la red se ríe
Pingback: Desde este otro lado » Brevísimas impresiones sobre el iPad
Pingback: Desde este otro lado » Hoy, 15 de julio, despega Libranda
Pingback: En los dominios de Amazon | Desde este otro lado