Ojalá fuera andaluz

Sábado por la tarde, neuronas en horas bajas, barriga llena y esperando a que Friends (¿cuántas veces la han respuesta en televisión en el último año?) vuelva de los anuncios y de repente me encuentro con esto:

 

Lo primero que pienso es que es una broma, lo segundo es qué coño hace en la tele, lo tercero es que estamos en elecciones, lo cuarto que por qué coño emiten esto en la televisión nacional. Respiremos profundamente y vamos a analizar un momentito el argumento del anuncio:

Miguel está de visita a Valencia. Por lo que sabemos ha ido a casa de su tía y ésta le ha dicho que su primo trabaja en un bar «para echar una mano en casa». Miguel decide darle una sorpresa y se acerca al bar. Ve a su primo detrás de la barra y en lugar de abrazarse efusivamente se agarran las manos, en un acto muy fraterno. Por otro lado su primo tampoco parece estar tan sorprendido de verle (será que sale barato ir hasta Valencia desde cualquier rincón de Andalucía). Ambos empiezan a hablar de sus vidas y Miguel le cuenta que sigue estudiando (¿no es lo normal con 17-18 años?) y que se prepara para la Universidad. El valenciano se alegra por él y le dice que le gustaría seguir estudiando, pero que bueno, que el dinero es un problema. Miguel le anima a que pida la beca 6000, una beca que permite a los estudiantes que saquen buenas notas tener 600€ mensuales para sus gastos (y según Miguel, «no veas lo bien que viene eso en casa»), pero lamentablemente «de eso solo hay en Andalucía» y el pobre primo valenciano no puede pedirla. En ese momento dejamos de escuchar la interesantísima conversación de los primos y aparece un cartel indicando que esta beca es «La ayuda al estudio de mayor cuantía en España» mientras que una voz comenta que «En Andalucía invertimos en futuro y apoyamos el esfuerzo». El anuncio cierra con un plano del primo, fregando la barra, lamentándose de no poder tener esa beca y de lo que podría hacer con ella.

 

Al margen de que el anuncio es muy cutre (como comentaba @alexvega parece hecho por alguien que consiguió esa beca, hay varias cosas que no me cuadran mucho:

1. ¿Por qué se emite este anuncio ahora y en la televisión nacional? Bueno, imagino que porque el 25 de marzo son las elecciones andaluzas y hay andaluces fuera de la comunidad, pero dicha beca está en funcionamiento desde el curso 2009/2010.
2. ¿Quién paga el anuncio? No es un partido, no aparece por ningún lado logo o lema alguno, es la Junta de Andalucía. Curioso.
3. ¿Qué es la beca 6000? Aquí se pueden leer las bases de la Beca 6000 y en teoría está «dirigido a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio». Es decir, para que aquellos alumnos no se pongan a trabajar (como el primo valenciano) para «echar una mano» y puedan finalizar sus estudios (o al menos bachillerato y el ciclo formativo de grado medio). En el momento de su nacimiento la consejera dijo que nacía «como una medida para luchar contra el absentismo escolar temprano, que en Andalucía es superior a la media europea y española» (absentismo en los ciclos formativos de grado y medio y bachillerato, no hablamos de la ESO).
4. ¿Cuáles son las condiciones de la beca 6000? Aquí empieza lo curioso, las condiciones son realmente estrictas y están dirigidas a familias con unos umbrales de renta muy bajos. En la página 121 del BOJA 142 podemos leer lo siguiente al respecto a los umbrales para el curso 2010-2011:

 

Sí, no falta ningún cero, esos son los umbrales. En el anuncio comentan que es «una ayuda a jóvenes» pero lo que no explican es que va destinada a las clases más desfavorecidas. En este artículo de 2009 (si alguien encuentra un dato más actualizado que me lo haga llegar) comentan que la renta media por persona es de 9560€ y que la andaluza es la más baja, 7743€, a años luz de los requisitos que piden en las becas 6000.

 

En definitiva, anunciar en la televisión 3 años después de su creación una beca para personas desfavorecidas y venderla como «la mayor ayuda al estudio de España» cuando en realidad se creó para que los hijos de la gente de clase baja no tuviera que ponerse a trabajar y que les saliera más rentable estudiar es cuanto menos algo demagógico, propio de la época de campaña electoral y en la que de una forma un tanto velada el partido en el poder les dice a sus votantes andaluces «mirad lo que hacemos por vosotros, por el futuro» pero se olvidan de que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor tasa de paro, con un 31%, y una de las zonas donde hay un mayor fracaso escolar.

Sinceramente, creo que hay mejores cosas en las que gastar el dinero que en anuncios falsos en época de elecciones, como por ejemplo en contratar a más profesores y sacar más vacantes en las oposiciones.

 

P.D: Sí, el título de esta entrada, #ojalafueraandaluz, es una coña, aunque al primo valenciano del anuncio parece que le fastidia no serlo.
P.D2: Existen otros vídeos de la campaña, podéis verlos aquí.

28. enero 2012 por José Luis Merino
Categorías: Educación, General, Política | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 25s comentarios

Comentarios (25)

  1. Pingback: Ojalá fuera andaluz | Cuéntamelo España

  2. Pingback: En Andalucía te pagan por estudiar, eso suena bien pero… | Martin Varsavsky | Spanish

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.