Sonorama 2008

Ya he vuelto. Tres noches fuera de casa, con la quechua como casa y en buena compañía. Con poca batería en el móvil, la voz gastada de tanto gritar, el estómago hecho polvo después del alcohol y el mal comer (ya se sabe que a mí no se me puede sacar de casa) y con muy buenos recuerdos.

Desde que el año pasado fuera a Benicàssim no había ido a ningún otro festival (si exceptuamos el Palencia Sonora 2008) y aunque la idea de volver a meterme en una tienda de campaña y ducharme con agua fría no me hacía especial gracia, el excelente cartel del Sonorama de este año, su precio relativamente barato (unos 50€) y que está «al lado de casa» lo hacía un candidato totalmente viable.

El jueves por la tarde (demasiado tarde) salimos en coche desde Valladolid, llegamos tarde, demasiado tarde… se nos hizo de noche. Nada más llegar nos encontramos con una pareja que había venido desde Benicàssim a Aranda, muy majos ellos. Después quedamos con Daniel y la verdad es que resultó ser un tipo muy agradable, para que luego digan que las redes sociales no sirven para nada. Corriendo nos fuimos hasta el recinto, aunque desgraciadamente no llegamos a ver a Standstill, así que directos al escenario principal a ver a Lucas 15 (el grupo de Xel Pereda y Nacho Vegas) y aunque ya había tenido la oportunidad de verlos en directo en el Teatro Cervantes, lo cierto es que no me gustó la actuación y no porque no lo hicieran bien (que exceptuando un pequeño problema del Xel con la guitarra todo fue perfecto) sino porque el escenario principal de un gran festival no es el lugar adecuado para escuchar las versiones del cancionero asturiano y no lo es por dos motivos: el lugar adecuado es una sala pequeña / bar (con humo) o incluso un teatro o auditorio… pero el «ruido» de un gran escenario hace que no funcione como debería; y también porque la gente -desgraciadamente- no se sabía las canciones. Y yo gocé como la primera vez al escuchar ‘Teresina‘. Después estuvimos viendo un rato a The Right Ons y el cansancio y sobre todo ir en manga corta con el fresco arandino… hicieron que nos retiráramos para el camping a cenar y a beber un rato.

Sonorama 2008 1

El viernes estuvimos viendo por la mañana a Dinero y a Russian Red: no había escuchado nada de los primeros, pero había oído muy buenas críticas y ya había visto a Lourdes Hernández en directo hacía un par de meses y al igual que con el concierto de Lucas 15, la plaza del trigo no era la mejor (por la acústica y la poca gente que cabe). Después a buscar algo de comer, cosa imposible en un día festivo como ese, así que vuelta al camping (en el autobús gratuito que Art de Troya puso a disposición de los asistentes) y a prepararse para los que se venía a la noche.

Con el concierto de Facto Delafé suspendido (el motivo aquí) y la «desilusión» que se llevó Patoroco por ello en el cuerpo, llegamos tarde para ver a The Gift pero corriendo al escenario pequeño para ver a Niños Mutantes… aunque después de 15 minutos y no conocer ninguna de sus canciones uno empieza a sospechar que no eran ellos… y efectivamente, lo que estábamos viendo era a Cooper… y corriendo para el camping a beber algo (nótese que los precios dentro de los festivales son algo elevados y que no te dejan entrar con alcohol dentro…) y a cenar… así que adiós a Niños Mutantes y llegamos a tiempo para disfrutar y saltar como locos con Gogol Bordello… y es que aunque no te guste ese estilo el directo que tienen estos tíos es simplemente brutal, nunca había disfrutado tanto con un directo de un grupo que no idolatro especialmente. A finales de año estarán por España de nuevo y si tenéis la oportunidad de verlos en directo no os defraudarán. Sidonie hicieron su papel… ni más ni menos, fueron ellos, creídos y sobrados como siempre, pero correctos también. Y luego Nada Surf, el grupazo del Sonorama… y es que escuchar ‘Happy Kid‘ en directo no tiene precio, no lo tiene. Después de los conciertos en los recintos había en un recinto cubierto dj’s y demás, la idea era ir pero después de 20 minutos de cola y ver que la cosa no prosperaba, nos fuimos para el camping a descansar y a cuidarse la garganta.

Y por fin el sábado, por la mañana disfrutando de la actuación del «grupo de moda» Vetusta Morla en la plaza del trigo, con un gran directo aunque estábamos algo lejos para verlo bien.

Sonorama 2008 2

Y despuéa a planear la tarde perfectamente, ya que no queríamos llevarnos sorpresas como el día anterior. Llegamos pronto para coger sitio para ver a mis queridos y amados Love of Lesbian, pero en su lugar estaban unos Fumestones bastante reguleros. Así que corriendo para coger sitio en el escenario principal para ver a Quique González y disfrutar del directo de su séptimo disco… y un gran directo, el público entregado y aunque se echaron de menos canciones «míticas» estuvo muy muy bien. Y corriendo y pisando gente nos fuimos Pat y yo para ver a Love of Lesbian, el grupo que más ilusión me hacía ver en directo… y no tengo palabras… geniales… sublimes… me quedé sin voz… disfruté como un enano y el gesto de dar paso a Iván Ferreiro al final de Shiwa les honra y mucho… Ojalá con la llegada de su nuevo trabajo sean reconocidos al nivel que se merecen… porque se lo merecen (y algunos ya lo saben).

Sonorama 2008 3

Pasando de Ferreiro y al camping a cenar… y de vuelta para ver un concierto de Deluxe que no me acabó de gustar (supongo que comparando con el de Quique… no hay color) y luego a esperar a que Najwajean se subiera al escenario y nos cantara al oído ‘Crime‘, pero ni su actitud ni su voz se correspondían al cierre de un festival, no señor.

Sonorama 2008 4

Me quedo con el buen rollo del festival, con los directos de Gogol Bordello y de Love of Lesbian, con la buena gente que hemos conocido, con las quechuas que se doblan, con los cachis a 5€ (aunque fueran de patatas), con volver a ver a viejas amigas después de mucho tiempo y con pasármelo bien y desconectar de la «gran ciudad» y de la cercanía de septiembre, el temible septiembre que ya está a la vuelta de la esquina.

Me quedo con las ganas de conocer a un par de personas, que entre los conciertos que uno quiere ver y que no se puede perder y la mierda de batería de mi HTC Touch Diamond, no pudo ser. Una verdadera pena. Y también me quedo con las ganas de haber bajado a las bodegas, otra vez será.

E intento olvidar cómo alguna gente no es como uno pensaba que era, parece que la educación no es uno de sus fuertes… pero bueno, es mejor enterarse de cómo son algunos antes que tarde, para saber luego actuar en consecuencia con ellos. ¿Acaso no es mejor así?

En definitiva: un gran festival, no es el Summercase o el FIB, pero merece la pena muy mucho disfrutar del frío arandino y del buen vino de la tierra. ¿El año que viene más y mejor? Quién sabe, ¿alguien más se apunta?

P.D: Sí, sigo afónico. Y no me importa lo más mínimo.
P.D2: No sé dónde leches se escondió el festival de cortos… pero yo me quedé sin ver Odio en pantalla grande y sin la promesa de hacer fotos para Clifor. Tirón de orejas para la organización.

18. agosto 2008 por José Luis Merino
Categorías: Conciertos, Crónicas, Eventos, General, Música | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 18s comentarios

Comentarios (18)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.