La solución a la piratería del libro

Pues sí, parece que ya han descubierto cuál es la solución a la piratería en el mundo editorial y pronto todos los males del sector terminarán. ¿Y cuál es la solución? Pues según comentan en Avión de papel la solución es la nube:

 

Ya está, ofreciendo los contenidos en la nube se acabará la piratería. ¿Fantástico verdad? Pues no.

Me sorprende encontrarme a estas alturas del partido (para los despistados: ya estamos en 2012) a gente que defienda que cualquier tipo de protección hará que la piratería disminuya. La piratería existe y existirá siempre, no todo el mundo quiere o puede pagar por contenido legal y lo seguirá haciendo y esa es una realidad con la que hay que convivir.

Ahora bien, ¿qué podemos hacer para que la mayor cantidad de usuarios compre nuestros libros digitales? En mi opinión hay varias cosas fundamentales:

1) No criminalizar a los compradores y tratarlos como piratas: Hay que cambiar el chip de piratas a clientes potenciales. Sencillo.
2) Variada oferta de contenidos: La gente quiere leer en digital y lo hará tanto si tú te molestas en distribuir legalmente el libro o no.
3) No al DRM: ¿Por qué limitar el acceso a los contenidos y hacer sufrir al usuario por las torturas del DRM de Adobe? Ver punto 1.
4) Precios bajos: Hay que olvidarse de poner los ebooks al 30% del precio de la edición trade y poner precios con cabeza, bajando el fondo más que amortizado y no cobrando lo mismo por una novedad que por un libro de hace 20 años.
5) Facilidad de compra: La compra impulsiva funciona. Si tenemos una oferta variada (punto 2) y un precio bajo (punto 4) lo último que tenemos que hacer es entorpecer al usuario que ya está casi-casi convencido. Los sistemas de compra de Apple o Amazon son un claro ejemplo. compra-con-un-clic.

 

Distribuir los libros en la nube es simplemente otra forma de distribución, tal y como hace Google con su eBookstore o intenta hacer 24symbols, pero no son los únicos, la mayoría de los próximos modelos que vamos a ver serán en la nube y no porque sean mejores, sino porque es más fácil convencer a los editores que firmen contigo si les prometes que los usuarios nunca tendrán los archivos (¡malditos piratas!). Esa es la razón principal.

Por otro lado habrá que hablar no dentro de demasiado tiempo de las diferencias entre adquirir un libro en un formato determinado y sin DRM (un ePub, por ejemplo) y por otro lado el de alquilar un libro con DRM (no es nuestro, lo podemos leer en determinados dispositivos y durante determinado tiempo y podemos prestarlo o no) o de hacerlo en la nube. Los precios, creo, también deberían variar dependiendo de si poseemos el ebook o no. Pero eso lo dejamos para otro momento.

09. enero 2012 por José Luis Merino
Categorías: General, Internet, Libros, Reflexiones | Etiquetas: , , , , , , , , , | 8s comentarios

Comentarios (8)

  1. Pingback: La solución a la piratería de libros | GRS

  2. Pingback: La solución a la piratería de libros | Noticias del Cerebro Digital

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.