Hijos de los hombres

Hay películas que pasan por nuestras vidas como si nada, las vemos y al rato las reducimos al esquema fundamental (chico conoce chica, chico se enamora de chica…. chico y chica acaban juntos) pero otras permanecen en nosotros mucho después de que aparezcan en la pantalla los títulos de crédito. Y son esas películas (junto con determinados libros, canciones, series, revistas, personajes, viajes, conversaciones, vivencias…) las que nos hacen ser como somos, las que forman nuestra visión de la vida y, en el caso de los creadores, los que aportan un punto de vista estético a sus obras (de ahí cómo las diferentes artes, o mejor dicho, manifestaciones de la cultura, interaccionan entre sí).

Hijos de los hombres

Hijos de los hombres (Alfonso Cuarón, 2006) es un must-see, es decir, una película que debería ser vista por los amantes del cine (y de la cultura en general, que parece que a veces nos encerramos en nuestro campo y obviamos el resto). Supongo que a estas alturas la gran mayoría la habrá visto, yo he tardado 2 años en verla… y sí, no tengo excusas, hace no demasiado tiempo estaba al día de todas las novedades que salía cada año (al menos las importantes) y hacía un repaso constante a todas esas películas que debía de ver (y las que me quedan aún por ver…), pero ya no tengo tiempo para eso, lo cierto es que cada vez voy más al cine, pero cada vez veo menos cine en casa y lo sustituyo por el capítulo de la serie de turno de 20/40 minutos, que es el tiempo que tengo para desconectar y tumbarme sin que alguien me moleste demasiado.

Hijos de los hombres 2

Hacía mucho tiempo que no me gustaba tanto una película. El argumento no deja de ser un marco (tal vez un tanto pobre) para desarrollar una serie de reflexiones de carácter filosófico sobre el futuro de la humanidad, el desarrollo de los países, el tema de la raza y de la supervivencia de las especies. Además, aunque la ambientación es futurista no es de «ciencia ficción», sino que las pocas pinceladas que tiene de elementos futuristas encajan perfectamente en elace unas semanas vi por fin la película de Cuarón y, sinceramente, es la mejor película que he visto en ambiente (de hecho, lo primero que pensé que era anti Blade Runner). Y después está el hecho de cómo está grabada: la cámara va siempre con los personajes, nos acerca a ellos de una forma tan cercana que en ocasiones parece que vamos con ellos en este viaje por una sociedad Británica casi post-apocalíptica.

Aquí cuelgo el trailer, a mí no me gusta nada (además de que te cuentan cosas que yo hubiera preferido no saber cuando estaba viendo la película), si no habéis visto la película echadle un vistazo bajo vuestra responsabilidad:

Nota: A mí el doblaje en español no me pareció particularmente bueno

10. mayo 2008 por José Luis Merino
Categorías: Cine, General, Películas | Etiquetas: , , , , | 8s comentarios

Comentarios (8)

  1. Pingback: Desde este otro lado » Prometheus

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.