Blade Runner: el montaje final

El jueves, mirando mi correo electrónico (joseluismerinonet at gmail dot com, que creo que no lo había dicho por aquí) me encontré con un e-mail de los chicos de El Gusanillo que contestaban a un e-mail que les mandé hace algún tiempo sobre los motivos por los que la nueva versión del clásico de ciencia ficción, Blade Runner, no se había estrenado en Valladolid y si ellos podían ponerse en contacto con las salas de cine para insistir en que la re-estrenasen.

Hola, José Luis, parece ser que el estreno en cines de «Blade Runner: el montaje final» estaba previsto para el 11 de diciembre, pero desde hoy ya se puede ir a ver en los Cines Broadway, en la sala 1 con el siguiente horario: 17:00 – 20:00 – 22:30 – 0:30 h.

Así que nada, después de una reunión «colmera» y con el frío en el cuerpo (qué maldito frío hace estos días por Valladolid, se nota que la Navidad ya está aquí) a las 22:30 en los Brodway para ver en pantalla grande la gran Blade Runner.

-2 entradas para la 1 con carné universitario [carné de la UVA]
-9€
-…

-Una de palomitas medianas.
-2.5€
-…

(Y menos mal que antes habíamos comprado 2 latas (por 2€) en una máquina cercana)

En la sala poca gente, algunos geeks, algún crítico de cine (creo), alguna pareja mayor recordando mejores tiempo… Y la música de Vangelis sonando… Y una definición que jamás creí posible… y unas voces (en inglés, la película era VOS) perfectas y una ambientación sublime.

http://www.youtube.com/watch?v=J_hYs1jBy8Y
Volver a ver Blade Runner (película que he visto bastantes veces, la última vez hace 6 meses o así) es algo que siempre se agradece, pero ver «el montaje final» no tiene nada que ver. Los pequeños retoques hacen de ella una película totalmente actual (lo único que desentona tal vez sean un par de peinados demasiado «ochenteros»). Las nuevas escenas agregan más intensidad (al romance de la película, por ejemplo; o a la actuación de Rutger Hauer).

Disfruté como un niño y comprendí (ahora sí) cómo aunque uno sea fan de Star Wars, Blade Runner es la película de ciencia ficción por excelencia.

Si tenéis la oportunidad de ir a verla o de comprar la edición que se pone a la venta el 11 de diciembre, hacedlo. Y bueno, leer el libro de Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? también es una opción, claro.

07. diciembre 2007 por José Luis Merino
Categorías: Cine, General, Películas | Etiquetas: , , , , , , , | 10s comentarios

Comentarios (10)

  1. Pingback: Desde este otro lado » Hijos de los hombres

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.