Conectividad

Llevo desde mayo con el pequeño Asus Eee Pc 701, y aunque en un principio más de una persona que me vio con él se sorprendió de su tamaño y de su «portabilidad», con el paso de los meses los ultraportátiles se han ido asentado en nuestras vidas y ya cada vez menos la gente me mira cuando saco al pequeñín blanco de una bandolera o lo llevo como si fuera un cuaderno. Las novedades se tornan pronto en cosas tan comunes que apenas las prestamos atención.

En un principio pensé que el 701 me iba a servir para muchas cosas, pero pronto comprendí que necesitaba más ram (y le puse 2GB de ram para poder ejecutar sin problemas muchas pestañas de Firefox, por ejemplo) y también más disco duro, ya que los apenas 4GB SSD se quedaban muy pequeños… así que una memoria SDHC de 8GB (clase 6) resolveré este problema mañana (hasta ahora no me había dado cuenta que por 20€ tenía una). Sus 7» hacen algo incómodo el navegar, creo que 8.9» sería más que suficiente, pero es lo que tiene la novedad, pronto salen aparatos mejores, más rápidos y a precios no muy superiores a los que hace apenas unos meses compramos.

A finales de julio (coincidiendo con mi cumpleaños) Vodafone me ofreció una HTC Touch Diamond a un precio ridículo, por lo que llegó a mis manos y a mi bolsillo otro cacharrito con el que podía estar conectado a todas horas (ya fuera a través de una conexión Wifi o HSDPA/3G/GPRS) y que en cierto modo hacía competencia al Asus Eee Pc, pero sin duda un smartphone nunca sustituirá a un ordenador (incluso cuando este sea ultraportátil).

Gracias a la compañía telefónica Simyo y a sus tarifas da datos más que económicas (500MB / mes por 5€ y si te pasas el ciclo de 500MB vuelve a comenzar, sin bajadas de velocidad ni nada…) comencé a usar mi HTC Touch Diamond como módem conectado a mi Asus Eee Pc en los días en los que abandonaba este apartamento y volvía al calor y a los cuidados del hogar. Y lo cierto es que no es para tener una conexión «permanente», pero sí que es más que suficiente para hablar por Messenger, mirar el correo, leer los feeds y hacer las cosas «básicas» (aunque no ver vídeos de Youtube o descargarte el último capítulo de nuestra serie favorita).

Con el paso del tiempo me he dado cuenta de lo realmente útil que es estar siempre conectados (recordando aquella charla que Eduardo Arcos dio en el Evento Blog España de este año), ya sea para poder comunicarnos con X persona que está al otro lado de la pantalla o simplemente twittear lo que estamos haciendo en cada momento. ¿A vosotros no os pasa lo mismo? Supongo que a la gran mayoría no…

Simyo y las OMV en general hacen posible esa democratización de la conectividad, son como Ryanair a las compañías de vuelo tradicionales: nos acercan a cosas que en otro momento únicamente creímos posible para la gente que tenía dinero. En estos momentos Simyo tiene una promoción en la que si traes a un amigo te da 5€ extra de saldo, si tenemos una tarjeta muerta de risa por ahí pagamos 10€ y nos dan 10€ de saldo… y más la promoción de «traéte a un amigo» tenemos otros 5€… es decir, por 10€, una tarjeta nueva con 15€ en llamadas y unas tarifas más que interesantes. Si alguien está interesado en hacerse de Simyo a través de este link tendrá 5€ extra de saldo (y 5€ extra para mí).

Además Simyo tiene de oferta actualmente -y no, prometo no tener nada que ver con esta compañía- el módem Huawei E220 por 69€ (si entramos en la tienda lo podemos comprobar). Y lo bueno es que es libre, es decir, podemos meter tanto una tarjeta de Simyo como de Yoigo o de la compañía que queramos (aunque cuidado con los planes de datos de cada una, claro). Creo que es el complemento ideal para las personas que tienen un ultraportátil o que están todo el día con el portátil fuera de casa… ya que no es posible tener siempre una red wifi a mano.

En definitiva, el estar siempre conectados (si es eso lo que realmente queremos, es posible que muchos prefieran tener sus momentos de retiro espiritual sin tecnología de por medio) está al alcance de cualquiera, todos podemos ser ciudadanos 2.0

12. diciembre 2008 por José Luis Merino
Categorías: General, Reflexiones, tecnología | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 4s comentarios

Comentarios (4)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.