Breves conclusiones del uso de ultraportátiles

Hace algo más de un año comentaba que me había comprado un ultraportátil, en concreto el Asus Eee Pc 701, el primero que se vendió en nuestro país apenas un par de semanas después de que se pusiera a la venta (lo compré en cuanto conseguí encontrar uno… que la cosa estaba muy muy difícil). Pues bien, ahora he de decir que ya no lo tengo entre mis objetos tecnológicos y que ha acabado en manos de otra persona que seguramente lo use más que yo (por si le interesa a alguien, el motivo real de la venta es que voy a jubilar mi viejo sobremesa y voy a comprarme un portátil -MacBook Pro de 13»- en mes y medio).

Después de más de un año de uso con un ultraportátil no quisiera cerrar este capítulo de mi vida sin comentar brevemente lo que opina de estos cacharritos que nos hacen la vida más fácil.

Eee Pc 701

Ventajas

-La principal ventaja es su calidad / precio, aunque con el paso del tiempo en lugar de convertirse los 300€ en la frontera, ha pasado a ser 450€ con lo que ya no tengo tan claro este punto (hay portátiles muy decentes por 600€).

-Poder llevarlo a cualquier lado es algo que yo valoré mucho. El mío era de 7» y podía llevarlo en cualquier sitio sin que se notara que llevaba un portátil encima, incluso podía llevarlo a «modo de carpeta» (metido en su funda de neopreno) y no pasaba nada.

-Tener un segundo equipo viene muy bien para prestarlo a quien lo necesite o por ejemplo en mi caso tenerlo encendido a mi lado mientras usaba la pantalla para jugar a la Xbox.

Desventajas

-La principal desventaja es creer que estamos ante un equipo que puede hacer las mismas funciones que un equipo principal. Y esto no es así. Yo le metí 2GB de ram y compré una tarjeta SDHC de 8GB (clase 6) para aumentar su rendimiento, pero aún así el procesador es bastante limitado.

-Smartphone Vs. Ultraportátil: Desde que tuve la HTC Touch Diamond y ahora la HTC G2 «Magic» la verdad es que el uso que le daba al Eee Pc era bastante menor, ya que para mirar el correo, twittear y hablar por mensajería me era más rápido (aunque más incómodo, sí) hacerlo desde el móvil.

 

Conclusiones

No me arrepiento de haber sido un early adopter de los ultraportátiles, la verdad es que era curioso ver cómo te miraba la gente de la biblioteca cuando tú sacabas tu «calculadora» (como llamaba patoroco al portátil de Asus) mientras ellos tenían sus portátiles de 17». Coger apuntes en clase de forma cómoda ha sido lo mejor que he hecho en mucho tiempo, al igual que tener un portátil en mis viajes (ir a Palencia y no tener portátil / Internet es un suicido).
A día de hoy existen equipos mucho más avanzados (yo me quedaría con el Dell Mini 10v ahora mismo) que dan mejor rendimiento y que seguro que a más de uno le salvan la vida. Sin duda siguen siendo una gran opción para tener un segundo equipo ligero, pequeño, portátil y que nos servirá para el 90% de lo que hacemos todos los días (mensajería, correo, navegación web y reproducción multimedia -aunque no en HD, claro-)

20. agosto 2009 por José Luis Merino
Categorías: General, Reflexiones, tecnología | Etiquetas: , , , , , , , | 2s comentarios

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.