Mi nuevo móvil: HTC G2 «Magic»
Sí, tengo un nuevo cacharrín… después de 10 meses usando mi HTC Touch Diamond (con Windows Mobile) ahora soy el feliz poseedor de un terminal con Android y… no hay color. No hay color.
Ya había leído mil cosas sobre Android y cómo el G(oogle) Phone iba a cambiarlo todo, pero no fue hasta ver la vídeo-review del G1 «Dream» que grabó Rick hace algo más de un mes cuando sentí ese hormigueo que uno siente cuando necesita un cacharrito nuevo. Después llegarían las impresiones de Manuls, leer media blogosfera y estar al tanto de lo que Vodafone ofrecía por amagar. Finalmente utilicé el número de Ana para realizar una falsa portabilidad (es decir, lo que se conoce comúnmente como amagar) y saqué el HTC G2 «Magic» por 0€ + 50% de descuento en las próximas 6 facturas (en su línea, claro). El único miedo que tenía era sobre la tarifa plana, ya que Vodafone la activa por defecto al comprar este terminal (para asegurarse que a nadie le cobren, ya que nada más encender el móvil está enviando datos) pero la tarifa plana de 12€/mes se puede desactivar sin problemas llamando al 123 o desde «Mi Vodafone».
Las primeras impresiones con este cacharrín es que está a años luz de mi ex-HTC Touch Diamond, tanto por el tipo de pantalla (las sensaciones son muy parecidas a las del iPhone / iPod Touch) como por lo fluido que va el SO. Las únicas pegas que le veo a este smartphone es que no tiene salida para cascos (únicamente lleva micro-usb) y la cámara no es tan buena como debería (no tiene flash y la calidad es mediocre, aunque con la luz adecuada se pueden conseguir buenas fotos).
Estoy convencido de que terminales como el G2 van a marcar un antes y un después en el concepto que muchas personas tienen de la telefonía móvil, ya que en este caso la forma en la que se integra Google Talk es perfecta y de hecho cuando buascas la lista de contactos (tardé como 6 horas en reformar y ordenar todos mis contactos de Google) te sale la bolita de estado de gtalk si está conectado (y así te ahorras el llamarle / mandarle sms). También la integración con Google Maps y Latitude es genial, ya que si lo configuras tus contactos pueden ver tu posición en el mapa y en cuanto esto se popularice será muy útil para nuestro día a día.
La experiencia de usuario es perfecta y en cuanto hagan una rom para que sus capacidad multitouch funcione en todo el teléfono será el arma definitiva de todo buen geek (es un teléfono con pantalla multipunto, pero por problemas de patentes no está implantado).
Cada día salen muchas aplicaciones en el Market (casi todas las importantes, gratuitas), no quiero hacer una lista de todas las aplicaciones que uso, ya que otros ya lo han hecho y en casi todos los foros sobre este terminal hay al menos un hilo dedicado a ello, pero conceptos como el de locale (poder ajustar automáticamente el teléfono dependiendo de ciertos parámetros -tu localización, la hora, tu batería- es algo que en cuanto funcione un poco mejor, no podremos olvidarnos de ello nunca).
A día de hoy este es el móvil que yo recomendaría a cualquier persona que quiera probar un cacharro como estos y que no le importe pagar una tarifa plana (no puedo pensar a alguien que tenga un G2 y que no tenga una tarifa plana o al menos acceso a datos casi siempre). Es cierto que pronto saldrá el iPhone 3G 2009 y la Palm Pre, pero a día de hoy ownea al iPhone 2G, Nokia 5800, HTC Touch Diamond y similares.
Pingback: Desde este otro lado » Breves conclusiones del uso de ultraportátiles
Pingback: Desde este otro lado » Brevísimas impresiones sobre el Nexus 4