Google Glass
Google Glass es el producto último de Google. Para que funcionen tiene que funcionar todo lo demás dentro de su ecosistema, todas las piezas de todos los movimientos de Google en la última década convergen en este producto. No es un producto más, es el producto. Y será el futuro de la generación de niños que ahora juega con un iPad de forma intuitiva.
En EE.UU. ya es posible encontrar mapas dentro de centros comerciales, por lo que si buscamos cómo llegar al McDonalds más cercano Google nos indicará la puerta más cercana por la que debemos entrar al centro comercial y el recorrido más rápido para llegar. También conocemos el tráfico en tiempo real, por lo que si hay algún accidente o un problema con la línea de metro Google evitará ese recorrido. La cartografía del territorio es otro de los puntos principales: nosotros somos el centro del ecosistema y queremos saber lo que hay a nuestro alrededor clasificado y jerarquizado según nuestras preferencias y las de nuestros amigos y contactos de confianza. Si Luisete, Eduo o Alexliam han ido a una hamburguesería de Madrid y han dejado una recomendación en foursquare o 11870 en un futuro no muy lejano Google me recomendará esos sitios antes que todos los demás. Y así debe ser.
La última versión del sistema operativo Android que lleva por ejemplo el Nexus 4 incluye Google Now, que basándose en nuestra forma de usar el terminal, historial web, geolocalización y acciones de nuestra vida diaria nos informa en tarjetas de cosas antes de que se lo pidamos. Google Now nos dice lo que queda para que llegue el autobús en las paradas de autobuses cercanas, del tiempo (contando con el tráfico) que tardamos en llegar al trabajo, nos da información de lugares de interés si viajamos a otras ciudades y pronto muchas cosas más. En este artículo de xombit queda muy bien explicado el funcionamiento actual de Google Now.
Posibles utilidades de Google Glass
Christina Chaey ha desgranado punto por punto el futuro de Google Glass en un interesante artículo para Fast Company. Google lanzó una campaña llamada If I had glass en la que los usuarios o desarrolladores de todo el mundo lanzaban un gran lluvia de ideas para su dispositivo con la posibilidad de adquirir unas gafas (el precio de la versión actual es de $1500 y no es posible comprarlas aún) y aunque algunas de las ideas se ven como ciencia ficción tecnológica, algunas de ellas son posibles técnicamente ya.
1. Geolocalización de contactos
Si estamos cerca de la casa de algún contacto Google o coincidimos geográficamente Google Glass nos alertará de esa situación y podemos escribir o llamar a nuestros contactos para tomar un café. Actualmente con fousrquare también podemos hacer algo similar, es genial que los contactos que queremos que sepan dónde estamos puedan saberlo en cualquier momento.
2. Traducción
El sábado leí la noticia de que Google+ Hangouts, el chat de vídeo y audio de Google, ha incorporado soporte para intérpretes de lenguaje de signos. Con Google Glass las personas sordas podrían tener un asistente de traducción al otro lado de las gafas traduciendo todo aquello que no pueden escuchar. Me resulta fácil imaginar una empresa traductores a lenguaje de signos que de soporte 24 horas a través de este servicio. Del mismo modo a través del reconocimiento de voz de Google Voice podemos traducir a otro idioma algo que digamos y reproducirlo a través de nuestro terminal.
3. Cartografía del territorio
Como he comentado antes las recomendaciones personalizadas serán uno de los puntos cruciales en los próximos años. Sucederá tanto en nuestras búsquedas personalizadas en la red (ya está pasando con el botón +1) como en nuestra vida real. En publicidad la segmentación por edad, sexo o localización ya es decisiva a la otra de contratar una campaña. Pronto será decisivo en todos los aspectos de nuestra vida.
4. Alimentación
Saber cuando cocinamos un producto a qué temperatura y durante cuánto tiempo tenemos que hacerlo o reconocer las calorías de cada alimento simplemente con mirarlo podría ser posible. Esta es una de las utilidades que veo más complicadas de realizar a día de hoy, ya que muchos alimentos no son exactamente uniformes (pensemos por ejemplo la variedad de frutas que existen). Supongo que las nuevas modificaciones en el sistema de búsqueda de imágenes de Google y cosas como Google Googles van encaminado a que algo así sea posible.
5. Ver lo que yo veo. Estar donde yo estoy
Una de las novedades de la futura PlayStation 4 será compartir partidas. Del mismo modo con Google Glass cualquiera podrá ver lo que tú estás viendo en ese momento, desde enseñar a tus amigos lo que estás viendo en un viaje a llamar a emergencias y que ellos te ayuden a diagnosticar lo que le pasa a la persona que tienes a tu lado. El concepto de ayudante (como en el caso de la traducción al lenguaje de signos) se va a ver muy potenciado con Google Glass, no resulta descabellado pensar en un servicio postventa de Ikea en el que un empleado te ayuda a montar los muebles.
Google Glass no ha llegado aún y ya queremos que esté en nuestras vidas. Por aquí lo esperamos con ganas.
Comentarios (4)