Archivos de la categoría Literatura
Parece que tengo algo en contra de Debate o de la Biografía de Steve Jobs, pero no es así. En octubre tomaba como ejemplo este libro para explicar que edición no es lo mismo que reimpresión y ahora haré lo … Seguir leyendo →
19. enero 2012 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Narrativa, tecnología |
Etiquetas: Amazon, Calibre, componedor, CSS, Debate, Destino, digital, dreamweaver, ebook, ebookspain, HTML, Indesign, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, Libranda, libro, maquetación, maquetador, margin-top, metadatos, Newcomlab, Random House Mondadori, Sigil, software, Steve Jobs, Stieg Larsson, tipógrafo, twitter, whispersync |
18s comentarios
[reescato un texto perdido en las notas de mi iPad del 2 de noviembre de 2011, casi olvidado entre todo lo demás añadiendo las notas que tomé en la presentación del libro en La Central de Barcelona] Valladolid-Barcelona. 57 minutos … Seguir leyendo →
12. enero 2012 por José Luis Merino
Categorías: General, Libros, Literatura, Narrativa, Reflexiones |
Etiquetas: Barcelona, campus, Cristina Gutiérrez, DVD Ediciones, Iowa, Javier Aparicio Maydeu, Javier García Rodríguez, La Central, Mama Juana Digital, Mercedes Díaz Villarías, Narrativa, novela, Sergio Gaspar |
Deja un comentario
Simple y llanamente: los autores no tienen derecho a vivir de sus obras. En los últimos años muchos artículos de prensa han hablado sobre el derecho que tiene X o Y músico a vivir de su música y últimamente empiezan a … Seguir leyendo →
11. enero 2012 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Reflexiones |
Etiquetas: autor, creadores, David Bravo, derecho, derecho a vivir, DRM, ebook, El Corte Inglés, Libros, Lucía Etxebarrarría, Música, piratería, Sinde, vivir |
14s comentarios
Hace un rato he leído un tweet de @faloco que enlazaba el artículo de La Vanguardia en el que dice que ‘La biografía de Jobs va por la tercera edición en el primer día de ventas’. Y no he podido … Seguir leyendo →
29. octubre 2011 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Mundo Editorial, Reflexiones |
Etiquetas: Agencia ISBN, biografía, DILVE, edición, Editorial Debate, ISBN, La Vanguardia, libros colocados, libros vendidos, Nielsen, reimpresión, Steve Jobs |
6s comentarios
Libros en la nube (y no hablo del fantástico blog de Julieta Lionetti), «streaming» de libros, el «Spotify de los libros» y otras muchas formas son los apelativos que se usan para hablar de 24symbols, la startup madrileña que quiere … Seguir leyendo →
11. agosto 2011 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Reflexiones, tecnología |
Etiquetas: 24symbols, Aitor Grandes, Catalunya, ebooks, Google Books, Gremi, Kindle Cloud Reader, Kobo, Libranda, Libros, Movistar eBooks, publicidad, Spotify, streaming, Telefónica |
11s comentarios
Nadie nos ha enseñado a besar, y es lo único que hasta el final buscamos. Salgo a que mi soledad complete la ciudad desierta, ni recuerdo el bullicio, su intención era esto, abrirme un hueco [la rosa no recuerda … Seguir leyendo →
07. abril 2011 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Poesía |
Etiquetas: Agustín Fernández Mallo, Poesía, yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del tratactus |
1 comentarios
«Me lleva tiempo evocar su rostro. Y conforme vayan pasando los años, más tiempo me llevará. Es triste, pero cierto. Al principio era capaz de recordarla en cinco segundos, luego éstos se convirtieron en diez, en treinta segundos, en un … Seguir leyendo →
07. febrero 2011 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Narrativa |
Etiquetas: 1Q84, Emma Thuresson, Murakami, Tokio Blues |
3s comentarios
Ayer estuve curioseando la sección de novedades de poesía de La Central y únicamente me encontré con poetas muertos, autores catalanes y Luna Miguel. Así que me compré Poetry is not dead (DVD Ediciones, 2010) y me lo llevé a … Seguir leyendo →
20. enero 2011 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Poesía, Reflexiones |
Etiquetas: Bolaño, DVD Ediciones, Elena Medel, Foster Wallace, La Central, Luna Miguel, Poesía, Poetry is not Dead, Sylvia Plath, Valente |
27s comentarios
Hoy en el Máster de Edición de la Pompeu Fabra hemos tenido una clase de derechos de autor desde el punto de vista de las entidades de gestión que nos la ha impartido Patricia Riera-Barsallo de CEDRO. En un momento … Seguir leyendo →
17. diciembre 2010 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Reflexiones, tecnología |
Etiquetas: Barcelona, CEDRO, derechos, digital, ebooks, gratis, IDEC, Libros, Máster en Edición, Patricia Riera-Barsallo, Universitat Pompeu Fabra, UPF |
9s comentarios
En estos momentos se está celebrando en Madrid la Feria del Libro Digital aunque yo estoy siguiendo vía twitter todo lo que pasa a través de los hashtags #FLD y #FICOD (casualmente ayer twitter ha activado los trending topics en … Seguir leyendo →
16. noviembre 2010 por José Luis Merino
Categorías: General, Literatura, Reflexiones, tecnología |
Etiquetas: #FICOD, #FLD, 24symbols, Aglutina Editores, Amabook, Arcadi Espada, DailyLit, Digital Books, ebook, España, Feria del libro digital, Google, Google Books, IVA, Libranda, Libros, Los 10 pecados editoriales, Madrid, Spotify, streaming |
6s comentarios
← Entradas anteriores
Entradas recientes →