Eventos culturales en Valladolid
Tengo a medias una entrada que quería publicar hoy, pero he cambiado de opinión cuando hace un rato he actualizado el fotolog de Valladolindies avisando de que hoy tocaba Conchita en la plaza de toros de Arroyo de la Encomienda (un pueblo de Valladolid) y después leyendo mis feeds he visto la entrada de los chicos de No te detengas sobre los últimos conciertos del Festival de las Artes de Castilla y León y que unida a la última entrada del blog de José Luis Piquero en la que recomendaba una canción de Rufus Wainwright ha hecho que me apeteciera hablar de otras cosa. El destino supongo, vete tú a saber.
No quiero ser pesimista y no puedo negar que la actividad cultural de la ciudad de Valladolid no es nula, tal y como suceda con la de Palencia (actividad de la que he disfrutado / sufrido durante 2 décadas) pero lo cierto es que para ser una ciudad relativamente grande, uno se esperaba otra cosa.
Además, este año ha sido sin lugar a dudas un año lleno de actividades (Versátil.es III) y de conciertos (según mi perfil de Last.fm he asistido en 2008 en Valladolid a: David Thomas Broughton, Quique González, Lucas 15, Manolo Tarancón, Jonquil, Sidonie, Manos de Topo, CatPeople, Animal Collective… y aún me quedan, claro.
¿Y entonces de qué me quejo? Pues básicamente de la pobre actividad cultural promovida por las instituciones (me da igual si es el Ayuntamiento de Valladolid o la Junta de Castilla y León), ya que salvo el concierto de Quique González que estaba patrocinado de alguna forma por la Junta si no recuerdo mal, directamente no se ha organizado nada decente, exceptuando tal vez el Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) aunque no sé hasta qué punto lo organiza el ayuntamiento y no simplemente pone el dinero y ya está. No entiendo cómo Salamanca tiene el Festival de las Artes de Castilla y León con artistas como Rufus Wainwright, Facto Delafé y Las Flores Azules y Digitalism entre otros y aquí existe el maravilloso Valladolid Latino con artistas como El Canto del Loco o Alejandro Sanz… y sí, entiendo que hay gustos para todo y me parece bien que se organicen cosas para un público mayoritario (al menos en teoría, porque la gente viene de fuera, de la propia ciudad no demasiada gente…), pero me cabrea bastante que no se organice nada más o menos alternativo y que tengan que ser asociaciones las que traigan al señor Nacho Vegas 4 veces en 2 años y es que si quitamos el buen hacer de ciertos colectivos o grupos de personas que se mueven un poco esto sería un erial cultural.
Supongo que de nada sirve cabrearme y pensar en el momento fantástico que pasé el verano pasado en Benicàssim escuchando al señor Rufus versionar «Hallelujah» en directo:
Nota: No encuentro una versión de calidad del concierto del FIB 2007, así que pongo otro directo:
Y me tendré que conformar con pensar que hoy podría ir a ver a Conchita (aunque ya he visto un concierto completo de ella, hace 2 años, cuando aún no era famosa y el público iba a ver a César Rodríguez, ya que «la tal Conchita» no la conocía nadie y no sabía tocar -tengo pruebas sonoras de tal hecho-). Y me tendré que conformar con pensar que hay gente que no ha podido asistir ni a la mitad de conciertos de los que yo he ido este año. Y me tendré que callar la boca y morder la lengua, porque menos da una piedra.
Comentarios (10)