Aplicaciones de mensajería

Hoy quiero hablar de las aplicaciones de mensajería (sobre todo para iPhone, dado que es el terminal que tengo ahora mismo) y no, con «aplicaciones de mensajería» no me refiero a cosas como Meebo, Fring o similares que nos permiten tener varias cuentas de mensajería (Msn Messenger, gtalk, etc.) en nuestro dispositivo móvil y que además en el caso del iPhone tienen push para que aunque cerremos la aplicación, la gente nos pueda seguir mandando mensajes.

No, las aplicaciones de mensajería de las que quiero hablar son una serie de programas que permiten mandarse mensajes (imaginad en este punto que esos mensajes son una especie de SMS) entre dispositivos portátiles (sí, únicamente entre dispositivos portátiles) siempre que dispongamos de una conexión a Internet (ideal para aquellos que tengan una tarifa plana de datos o siempre estén conectados a puntos Wifi). Cuando nos llegue un mensaje a través de estas aplicaciones nos llegará una notificación, casi-casi como si fuera un mensaje de texto.

En las últimas 24 horas he estado probando 3 de las más conocidas (seguro que hay muchas más) y voy a exponer un poco las ventajas e inconvenientes de cada una: Ping! (lite), MessageNow y WhatsApp.

Nota: Al final de esta entrada hay capturas de pantalla de las tres aplicaciones, para que podáis juzgar vosotros mismos.

Ping!

Ping! (lite) 1

Ping! es una aplicación para iPhone / iPod Touch que permite mandar mensajes entre esos dispositivos a través de un nick que elegiremos al entrar en la aplicación. Una vez introducido, ya podemos agregar a nuestros contactos, para poder hablar con ellos únicamente deberemos introducir sus respectivos nombres de usuario. Y aquí es donde está el primer problema, ya que podemos hablar con cualquier persona (y con cualquier persona con nosotros) con tan solo conocer su usuario, es decir, cualquiera que sepa mi nick habitual podrá comunicarse a través de Ping! conmigo.

La aplicación es bastante simple y tiene pocas opciones. Algo interesante es que puedes asociar los usuarios de Ping! a un usuario de tu Agenda, por lo que si tienen fotos la foto aparecerá también en Ping!. La versión que he utilizado es Ping! (lite) que incluye publicidad, la versión completa cuesta 0,79€ y por lo que sé incluye algunas opciones más como poder mandar imágenes, chats grupales, enviar la localización, establecer un «estado» y una lista de bloqueo.

Aplicación: Ping!
Plataforma: iPhone, iPod Touch
Precio: 0,79€ (pero existe versión Lite con publicidad gratuita).
Pros: Simple e intutiva.
Contras: Pocas opciones, mala traducción al español, cualquier persona puede hablarte si sabe tu nick.

MessageNow

Animado por Juan Burgos, probé MessageNow, ya que además de tener versión para iPhone / iPod Touch, también tiene versión para Android, lo cual amplía mucho el número de usuarios que puedan usar dicha aplicación y comunicarse entre sí.

MessageNow 1

Al igual que en el caso de Ping! es una aplicación muy simple, con pocas opciones y poco configurable. Funciona también con un nick y para hablar con nuestros contactos deberemos introducir su nick, aunque por suerte MessageNow te pide confirmación, así que nos ahorramos el indeseable spam. Es una aplicación gratuita que sirve perfectamente para lo ha sido diseñada, pero que se queda un poco corta, ya que no podemos asignar una foto a los contactos (ni fusionar de ninguna forma nuestra Agenda con nuestra agenda de MessageNow).

Pero su gran baza es la posibilidad de comunicarnos con dispositivos Android y eso funciona perfectamente, así que en el aspecto funcional pocas quejas, sí en temas de diseño o de opciones. Tal vez dentro de poco veremos una aplicación de pago, al igual que sucede con Ping! con algunas opciones más.

Aplicación: MessageNow
Plataforma: iPhone, iPod Touch, Android
Precio: Gratuita (tanto en la appstore como en el Market)
Pros: Multiplataforma, simple e intuitiva.
Contras: Pocas opciones, no se puede asignar foto al contacto.

WhatsApp Messenger

Probablemente la aplicación más conocida de todas las de este tipo, originariamente para BlackBerry y en la actualidad también para iPhone.

WhatsApp

Después de haber probado Ping! y MessageNow me decidí a comprar WhatsApp después de ver lo bien que la ponían por la red y por la insistencia de Nahúm García, según él, la mejor de todas. Sus 0,79€ quizás no sea demasiado dinero, pero en el mundo del «no pago nunca por sofware» es un gran paso (segunda aplicación que compro para mi iPhone después de Echofon).

Sorprende la diferencia que hay con las dos anteriores, es visualmente más atractiva, además de tener numerosas opciones que ahora comentaré. La primera diferencia con que nos encontramos es que no funciona con un nick como las anteriores aplicaciones, ni tampoco funciona con un correo electrónico, sino que lo hace con nuestro número personal (hay que introducirlo al entrar). Y no hace falta buscar a nuestros contactos, si cualquier contacto que tengamos en la agenda (y del cual tengamos su número, claro) tiene WhatsApp, aparecerá como «favorito» (lista que podemos editar en cualquier momento). Este pequeño detalle del número de teléfono hará que realmente tengamos en WhatsApp únicamente a aquellos contactos que nos interesan (aquellos que nos importan lo suficiente como para tener su número de teléfono).

WhatsApp 3

Cuando iniciemos una conversación con alguien nos mostrará si dicha persona se encuentra online / escribiéndonos / última vez que se conectó. Y cuando mandamos algún mensaje nos aparecen dos pequeños check, el primero nos indica que nuestro mensaje ha sido enviado y el segundo, que ha sido recibido (algo que me ha parecido muy útil). Por defecto se asignará la foto que tengamos a ese contacto (a ese número de teléfono). Entre las opciones que tiene destaca el poder mandar imágenes o notas de audio, además de compartir ubicación o compartir contacto (aunque muchas de estas opciones las tiene la opción de pago de Ping!).

Sin duda WhatsApp sí que vale esos 0,79€, la interfaz está muy cuidada y sus numerosas opciones hacen de dicha aplicación la más interesante de todas. La pega más grande está en que no existe hasta la fecha versión para Android, por lo que únicamente podremos comunicarnos con usuarios de iPhone o BB.

Aplicación: WhatsApp Messenger
Plataforma: iPhone, iPod Touch, BlackBerry
Precio: 0,79€
Pros: Multiplataforma, interfaz cuidado, numerosas opciones.
Contras: No existe versión gratuita, no hay versión para Android, no existe la posibilidad de asociar e-mail además de tu número de teléfono.

Conclusiones

Analizadas las tres aplicaciones, sin duda la mas interesante es WhatsApp, la única pega es que no hay de momento aplicación para Android, por lo que tener instalado también MessageNow no creo que cueste nada (además, es gratuita).

Ojalá este tipo de aplicaciones se popularizaran más, ya que mandar mensajes desde twitter o e-mails a veces un poco coñazo cuando simplemente queremos decir «tardo 3 minutos en llegar, esperadme». Yo desde luego ya estoy usando todo el rato WhatsApp (entre iPhones) y MessageNow (para mis contactos que usan Android), ¿y vosotros qué esperáis?

Aquí una pequeña galería, no hagáis mucho caso de las conversaciones:

24. marzo 2010 por José Luis Merino
Categorías: General, Internet, tecnología | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 6s comentarios

Comentarios (6)

  1. Pingback: Aplicaciones de mensajería « El blog de Javier A. Camina

  2. Pingback: Desde este otro lado » Mis aplicaciones recomendadas para iOS

  3. Pingback: Desde este otro lado » Brevísimas impresiones sobre el Asha 210

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.