Mis aplicaciones recomendadas para iOS

De vez en cuando gente me pregunta por las aplicaciones que yo uso en mi iPhone y si he comprado alguna y demás, así que creo que ya es hora de hablar de algunas de las aplicaciones que son bastante esenciales en mi día a día (y el porqué):

Echofon Pro for Twitter ($3,99): Fue la primera aplicación por la que pagué y sinceramente, no me arrepiento. Actualmente es universal (sirve para iPhone e iPad) y para mí sigue siendo la mejor, aunque con la incorporación a Twitter for iPhone de las notificaciones push, la cosa empieza a estar complicada (ya que la oficial es gratuita). Pero yo no puedo vivir sin sus listas, autocompletar de nombres y sincronización con la versión de escritorio (para MacOS).

WhatsApp (0,79€): A día de hoy sigue siendo para mí el rey de las aplicaciones de mensajería de las que ya hablé en este blog. Simplificando para qué sirve sería un sustituto de los SMS, ya que se envían por la red de datos (y son gratis). Hace poco ha llegado la versión para Android (ya existía la versión para BB aunque hay que pagar una cuota anual). Su principal ventaja frente a sus competidores es que usa el propio número de teléfono como ID y no tienes que preocuparte de dar tu nick o realizar una búsqueda de e-mails. Cada día que entro descubre a más y más gente en ella, empieza a ser universal. Imprescindible.

ShakeItPhoto (0,79€): Una sencilla aplicación que da un toque «Polaroid» a tus fotografías. Existen alternativas gratuitas como Polarize pero no dan el mismo tono ni el mismo resultado. Acaba de actualizarse y ahora soporta la máxima resolución (para usuarios del iPhone 4) y si alguno ha visto mi Flickr la gran mayoría de fotos las he hecho con dicha aplicación (sin más retoques). Por si alguno se lo pregunta, sí, tengo Hipstamatic pero me parece demasiado lenta y no me acaba de gustar.

Trenes (gratuita): Sencilla y gratuita aplicación que permite comprobar los horarios de la web de Renfe cómodamente desde nuestro terminal (la versión móvil no termina de funcionar bien). Únicamente como consulta, pero indica los horarios y el precio del billete. Funciona a la perfección para lo que es.

Angry Birds (0,79€): Juego en el que unos pájaros luchan contra unos malvados cerdos. Mi primer juego de pago en iOS y un auténtico vicio.

Plants Vs. Zombies (2,39€): Es el típico juego de «defender la torre» pero con zombies que atacan y plantas que defienden el jardín. Tal vez pueda parecer a priori muy caro para un mini-juego, pero merece la pena.

Cut The Rope (0,79€): Mi última gran adquisición de juegos para iPhone que realmente enganchan. Difícil de describir, ¡hay que probarlo!

Viber (gratuita): Es mi apuesta personal, dado que acaba de salir. Es muy similar a WhatsApp en funcionamiento, pero sirve para llamadas de voz (sobre 3G o Wifi). También tienes como ID tu número de teléfono y visualmente es exactamente igual que WhatsApp aunque en morado. Estoy convencido de que va a ser todo un éxito en las próximas semanas.

Básicamente estas son las aplicaciones que más uso en mi día a día. Evidentemente uso muchas otras (como Foursquare, Reeder, AccuWeather, Pingchat!, Facebook, PS Express, iRAE, TimeGeeks, «la Caixa», etc.) pero creo que las que indico y reseño pueden ser más interesantes para los nuevos poseedores de un iPhone.

Y vosotros, ¿qué aplicaciones consideráis imprescindibles en vuestro día a día? ¿Y cuáles recomendaríais a un nuevo poseedor de un iPhone?

03. diciembre 2010 por José Luis Merino
Categorías: General, tecnología | Etiquetas: , , , , , , | 2s comentarios

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.