Hablemos de música 2016

Después de un 2014 y un 2015 tan prolíficos en lo musical nunca pensé que 2016 pudiera estar a la altura pero creo que sí que lo ha estado.

 

El año empezó con Xoel López presentando en el Circo Price su Paramales, vimos por primera vez a Elle Belga en el Museo Cerralbo dentro del maravilloso ciclo A las veinte cero cero, volvimos a cantar las letras de Canciones Populistas de Nacho Vegas en La Riviera, bailamos con Axolotes Mexicanos y con Betacam en el Fotomatón, cantamos todas las canciones de Ricardo Vicente en la sala El Sol, vimos a Glen Hansard por primera vez, vimos por ¿última vez? a Manos de Topo y su espectáculo «Un cerebro repleto de recuerdos inútiles», pudimos volver a ver a María Coma con su piano maravilloso, vimos a Luis Brea en primera fila, estuvimos viendo a Solletico y a Pauline en la Playa en la Moby Dick, vimos a La Bien Querida en acústico en una Siroco muy pasada de aforo, volvimos a disfrutar de la voz de Sílvia Pérez Cruz en la sala de cámara del Auditorio Nacional, tuvimos el lujo de estar con The New Raemon en el Fotomatón, nos reencontramos con mi querido Alfredo González en el Libertad 8, vimos a las Hinds convertidas en todo un fenómeno musical en la Joy Eslava, estuvimos en la Sala Sol en Mi música tu refugio 2016 (con Fabián, Quique González, César Pop y Morgan), cantamos como nunca con Sr. Chinarro, estuvimos dos horas en primera fila disfrutando de todo el repertorio de McEnroe en el Teatro Nuevo Apolo, vimos a James Rhodes al piano en el Primera Persona, estuvimos viendo a Kokoshca, Pablo Und Destruktion y Juventud Juché en la Ocho y Medio, vimos a Nacho Vegas en la Plaza Mayor de Madrid, estuvimos en el Reina Sofía viendo el espectáculo ‘Animal número’ de Niño de Elche, casi no entramos viendo a León Benavente en el gallinero de la Joy Eslava, estuvimos con Fabián y su banda en la sala Sol, a Ricardo Vicente de nuevo pero esta vez en acústico y en el Fotomatón y también estuvimos en la consagración de Morgan en el Teatro Lara. Luego llegó junio y la primera edición del Mad Cool donde pudimos ver a The Who, Neil Young, Band of Horses, Kings of Convenience, John Grant, Lucy Rose, Benjamin Francis Leftwich, DIIV, Xoel López, León Benavente, Carmen Boza, Ángel Stanich y Bigott, entre otros. Después el mundo siguió e hicimos doble sesión viendo a The Scandinavians y a Alondra Bentley en La Industrial Eventos para luego ir corriendo y sentir la profundidad de Micah P. Hinson. Llegó el verano y con él el NOS Alive en Lisboa viendo a Radiohead, Pixies, Arcade Fire, Jagwar Ma, Foals, Father John Misty, Vetusta Morla, José González y Grimes entre otros. En Barcelona volvimos a ver a Manel dentro del Grec, que es el mejor sitio para disfrutar de sus canciones que conozco. Y terminamos las vacaciones de verano en el Sonorama viendo con amigos a Niño de Elche, Manel, Belize, Ricardo Vicente, Nudozurdo, Carlos Sadness, Egon Soda, The Hives, León Benavente, Modelo de Respuesta Polar, Javiera Mena, Luis Brea y Sethler, entre otros. Empezó un nuevo curso y las cosas cambiaron un poco. Estuvimos viendo (otra vez, sí) a León Benavente en la Plaza Mayor de Salamanca, a Fabián en el Libertad 8, a Depedro en un Live in the Roof, fuimos los únicos que pagamos por ver a Sethler en el Café Centenera, vimos a Palmera Smith en el Fotomatón, a James Vincent McMorrow en la Joy, a Diego Vasallo en la Berlanga, vimos el mejor concierto posible de La Bien Querida, intuimos a Cœur de Pirate, vimos a Quique González en el CAEM y terminamos el año volviendo a ver a Pablo Und Destruktion y a León Benavente. Tres festivales y un montón de conciertos aunque me quedé con las ganas de conseguir entradas para ver a Bruce Springsteen, otra vez será.

Me resulta especialmente complicado elegir este año diez discos, pero como me he impuesto que esta lista sea únicamente de diez aquí va:

 

Neleonard, Las causas perdidas

Aunque quizá Agosto me guste más, el nuevo trabajo de Neleonard tiene algunas de las letras que más me gustan del panorama indie patrio como en ‘Salvavidas’ («mejor tenerte en las canciones que buscarte donde ya no estás») o en ‘Coger frío’ («Para decir te quiero tanto, para decir no pasaré una noche más sin ti»).


Espanto, Fruta y Verdura

Siendo sincero, nunca presté demasiada atención al Ísimos y Érrimos pero desde la primera escucha de Fruta y Verdura no he podido quitarme de la cabeza canciones como ‘Morirás’, ‘Atravesado por el rayo’, ‘Espíritu del bosque’ y, por supuesto, ‘El tigre y yo’. No creo que sean un grupo que pueda gustar a todo el mundo pero Teresa y Luis han hecho un disco redondo.


Modelo de Respuesta Polar, Dos amigos

Para aquellos que aún no conozcan a Modelo de Respuesta Polar puede que sea este el último momento de hacerlo antes de que se conviertan en un fenómeno nacional tal y como ha pasado en 2016 con Viva Suecia. Por supuesto el grupo de Borja Mompó aún tiene alma, al igual que sucede con todas sus canciones.

 

Sr. Chinarro, El Progreso

Antonio Luque sigue en la carretera, disco a disco, sin llenar estadios ni hacer crowdfundingsEl Progreso es su disco 16 y ahora bajo el ala de El Segell del Primavera. Pero por muchos años que pasen parece que aún no ha perdido la inspiración para hacer letras y canciones como demuestra con las canciones ‘El progreso’. ‘Efectos especiales’ o ‘El castigo’.

 

Diego Vasallo, Baladas para un autorretrato

El otro de Duncan Dhu ha hecho probablemente su mejor trabajo en esta etapa de cantautor con influencias del mundo del jazz. Una rara avis dentro del panorama musical español.

 

Cómo vivir en el campo, CVEEC3

El tercer trabajo de este trío madrileño sigue la estela de los dos anteriores: impecable. Canciones como ‘Club de canciones’, ‘Corazón de bolsillo’ o ‘Cricket o croquet’ son solo tres de doce canciones imposibles de clasificar dentro de un único género musical. Quizá es el directo que más ganas tengo de ver.

 

Rusos Blancos, Museo del Romanticismo

El último trabajo de Rusos Blancos abre con «Una excusa diferente», probablemente el hit de un disco que se aleja del sonido de Crocanti para mirar más allá. No soy tan fan de ellos como M. pero no puedo dejar de pensar en que si yo supiera cantar mi grupo de música se parecería mucho a lo que hacen Rusos Blancos tanto en forma como en fondo.

 

Angel Olsen, My Woman

Para la crítica especializada está en lo alto de los mejores discos del año y yo, que no tenía ni idea de quién era esta chica, he quedado hipnotizado con sus canciones. En 2017 girará por Europa y de momento la única fecha confirmada en nuestro país en el Primavera Sound

 

James Vincent McMorrow, We Move

Al contrario que con Angel Olsen, James Vincent McMorrow no ha llamado tanto la atención con su disco aunque canciones como ‘Get low’ o ‘Rising water’ son carne de anuncio de televisivo para la próxima década.


Leonard Cohen, You want it darker

Durante 2016 nos dejaron muchos músicos y, aunque Blackstar de Bowie me gusta mucho You want it darker conecta más conmigo. Necesitamos tiempo para situarlos en el conjunto de su extensa carrera musical, pero ambos músicos nos han dejado un excelente último regalo.

 

Mi lista con lo mejor del año se puede escuchar aquí:

Open in Spotify

 

Se quedan fuera de la lista un montón de grandes trabajos, como ‘Canciones para antes de una guerra’ de Pablo Und Destruktion, un excelente disco en vivo grabado en Teatro Lara el año pasado mientras nosotros estábamos allí, además de los discos discos de Pájaro Sunrise, Morgan, León Benavente, Elle Belga, Kokoshca, Mona, David Bowie, San Jerónimo, Quique González, Depedro, McEnroe & The New Raemon o The Wave Pictures, entre muchos otros.
En lo musical 2016 ha sido un excelente año y espero que 2017 pueda estar a la altura.

03. enero 2017 por José Luis Merino
Categorías: General, Música, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.