Series recomendadas IV: Damages

Una historia ya no puede ser contada de principio a fin. Eso nos aburre, hace que tengamos que soportar momentos superficiales, aburridos, sin importancia para el desarrollo de la trama o tramas principales. Contar in media res tampoco sirve ya, ahora es necesario contar a trozos, a retazos, saltar de un momento a otro, entender en el preciso momento el porqué de la actuación de un personaje echando un leve vistazo a su pasado y rápidamente volviendo al futuro. Flashback. Flashforward.

Damages

Cuando recomendé In Treatment creo que no había visto aún la primera temporada de Damages y es que esas dos series fueron de lo mejorcito que pudimos ver el año pasado dentro de la televisión americana (coletea por ahí también Mad men, pero personalmente no juega en la misma liga).

Hace varias semanas ha empezado la segunda temporada de esta serie atípica de abogados en la que simplemente mirando el reparto de personajes (con Glenn Close a la cabeza) podemos ver que es una gran apuesta por parte de la cadena. Hace poco Casciari la volvió a recomendar y comentaba que a estas alturas ya no hay tanta diferencia entre el cine y la televisión. Creo que estamos llegando a un punto de inflexión interesante, donde por un lado las ideas en el cine (comercial) parecen muertas, reviviendo viejas películas, haciendo cuartas partes y tomando de la cultura popular lo poco que queda vivo… mientras que por otro lado la televisión está ofreciendo un excelente nivel medio dentro de su programación de ficción.

Pero volvamos a Damages y a lo que hablaba al comienzo de esta entrada. Probablemente si la historia de Damages fuera contada de principio a fin no pasaría más que por un mediocre serie de abogados con tintes de thriller y conspiración. Los personajes nos parecían más o menos planos y el argumento incluso simple. Pero con ese peculiar fundido a negro y un cartelito que pone «tres meses después» y que nos desvela una pincelada de lo que va a pasar, hace que nos quedemos pegados al sillón y nos preguntemos ¿cómo ha llegado la acción hasta ahí?

Una historia que engancha, un excelente reparto y un guión perfectamente cerrado es lo que nos ofrece la primera temporada de Damages. En la segunda (aunque aún es pronto, únicamente hay 8 capítulos…) la historia empieza a tomar forma y parece que los pocos flecos que quedaron abiertos en la anterior temporada se van cerrando. Ignoro si habrá una tercera temporada, aunque es posible que sí. Fundido en negro. ¿»Un año después»?

03. marzo 2009 por José Luis Merino
Categorías: General, series, Series Recomendadas, Televisión | Etiquetas: , , , , , | 2s comentarios

Comentarios (2)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.