Henrik Nordbrandt
Nuestro amor es como Bizancio
tuvo que haber sido
la última noche. Tuvo que haber habido
me imagino
un resplandor en los rostros
de los que se agolpaban en las calles
o formaban pequeños grupos
en las esquinas de las calles y en las plazas
hablando en voz baja,
un resplandor que tuvo que haberse parecido
al que tiene tu cara
cuando te echas el pelo hacia atrás
y me miras.Me imagino que no hablarían
mucho y solo de cosas
bastante indiferentes,
que tratarían de hablar
y se detuvieron
sin haber llegado a decir
lo que querían
y lo intentaron de nuevo
y lo volvieron a dejar
y se miraron mutuamente
y bajaron la mirada.Los iconos muy antiguos, por ejemplo
tienen el mismo resplandor
que el flamígero fulgor de una ciudad en llamas
o el brillo que la muerte inminente
deja en las fotografías de muertos prematuros
en el recuerdo de los supervivientes.Cuando me vuelvo hacia ti
en la cama, tengo la sensación
de entrar en una iglesia
que fue quemada
hace mucho tiempo
y donde solo ha quedado
la oscuridad en los ojos de los iconos
plenos de las llamas que los aniquilaron.(«Nuestro amor fue como Bizancio» en Nuestro amor fue como Bizancio, DeBolsillo, 2010, traducción de Francisco Uriz)
2013 va a ser también el año de la poesía extranjera. En la estantería de esa habitación que sigue sin ser mi habitación descansan una veintena de libros esperando a ser devorados, muchos de ellos de poetas cuyo nombre no sé pronunciar.
La antología poética publicada en DeBolsillo es un buen acercamiento a la obra del danés Henrik Nordbrandt (Copenhague, 1945) si a uno no le importa demasiado que no aparezca el texto original y que únicamente al final estén marcados qué poemas pertenecen a cada una de las obras. Precio 11.95€
Hace unos meses Visor ha publicado 3 x Nordbrandt y cuyo título lo dice todo: la recopilación de tres libros (completos) de Nordbrandt en un único volumen (220 páginas). La traducción también es de Francisco Uriz. Precio 12€.
Comentarios (3)