Extraterrestre

Extraterrestre (2011) es la nueva película de Nacho Vigalondo, uno de los directores de cine españoles más interesantes en los últimos años. Después de Los Cronocrímenes de la que hablé en su momento en este blog muchos estábamos esperando con qué nos sorprendería. Y vaya que si nos ha sorprendido.

http://www.youtube.com/watch?v=Stec6mTo8CQ

 

La historia ya es conocida por todos: Julio (Julián Villagrán) se despierta en una habitacióin que no es la suya con una resaca tremenda y una laguna de lo que sucedió la noche anterior. Julia (Michelle Jenner) es la dueña del apartamento en el que Julio despierta y se produce el incómodo día después (en palabras de Aroah: «El día después del despecho / dejaré de fingir / Que sé lo que estoy haciendo»). Pero pronto Julio y Julia se darán cuenta de que los teléfonos no funcionan, la televisión e Internet tampoco y que fuera está pasando algo.

 

Vigalondo se nutre de la invasión extraterrestre para reproducir una extraña situación de un triángulo (¿cuarteto?) amoroso en pocos metros cuadrados. Con apenas cinco personajes y unos pocos efectos visuales construye una historia original y bien escrita, con verdaderos momentos hilarantes pero , sobre todo, con una frescura que rara vez se deja ver por los cines patrios.

El otro día charlando con unos amigos hablábamos de cómo Lars von Trier usaba en Melancolía la excusa de lo general (el fin del mundo) para hablarnos de lo particular; del mismo modo Vigalondo usa aquí  lo general (una invasión extraterrestre), es la excusa para encerrarnos en cuatro paredes, con pocos personajes y tratar de una forma singular .
Después de los atentados del 11S Spielberg intentó algo similar en su versión de La guerra de los mundos (ese es el motivo de que no fuera tan visualmente destructiva, como lo fue por ejemplo Indepence Day y no intentar ahorrar un par de euros en efectos especiales), pero son en las cintas de Vigalondo y Lars von Trier donde se explota  la situación general y su ingenio para hablarnos de una forma muy honesta sobre los instintos del hombre (bajo dos estilos y tonos muy diferentes, no vayan a creer que Extraterrestre es algo muy serio, no lo es). Y no dejo de preguntarme si próximamente vamos a ver más películas que sigan esta línea. Ojalá.

Por desgracia han pasado apenas dos semanas desde la fecha de su estreno y he tenido que ir hasta los cines Lauren de Gràcia a la sesión de las 22:35 para poder disfrutar en pantalla grande (esto es una hipérbole). Es una pena que mientras películas extranjeras copen todas las salas, cintas patrias hechas con cariño se vean arrinconadas a unas pocas salas por ciudad (si hay suerte). Así que corran a su cine más cercano y disfruten de los 90 minutos. No se arrepentirán.

06. abril 2012 por José Luis Merino
Categorías: Cine, General | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.