Hablemos de música 2010
Aunque el año pasado finalmente no hice el ‘Hablemos de música 2009’ sí es una sección que he hecho en 2008 y 2007 y después de leer lo que la prensa especializada decía sobre este 2010 al que le quedan dos días, he decidido que era hora de recuperar la pequeña tradición en este blog.
Musicalmente 2010 me ha parecido el año más flojo en lo que a música patria se refiere de los últimos cinco años, tal vez más. Bajo mi punto de vista los segundos trabajos de grupos que en su momento nos emocionaron con sus temas no han mantenido el vuelo y los grupos consagrados -en general- no han llegado a las cotas que muchos esperábamos. Y sobre las nuevas bandas, pocas han llegado a estar en bucle en mi iTunes. Sé que esto es un poco tema tabú en el «mundillo indie», pero he hablado con bastante gente que opina lo mismo. Esperemos que 2011 sea un año mejor.
Discos nacionales:
1. Nacho Umbert & La Compañía, Ay
No sé qué me falta de decir de este disco, la mayor sorpresa del año. Un disco de una factura sencilla (unos acordes de guitarra, algunos alegros por aquí y por allá) y que llega tan y tan dentro. Una auténtica delicia y que ha sido olvidada por la mayoría de los medios nacionales y relegado casi-casi al olvido por los «consumidores de música indie». En serio, una auténtica joya.
Canciones preferidas: ‘Cien hombres ni uno más’, ‘Colorete y quitasueño’, ‘La verdad es que me da igual’.
2. Supersubmarina, Electroviral
3. Tulsa, Espera la pálida
4. Ornamento y Delito, Rompecabezas de moda y perfección moral
5. Nadadora, Luz, oscuridad, luz
Y después sin orden ninguno, me han gustado los discos de Fred i Son, Dotore, Dënver, Mishima, El Petit de Cal Eril, Julio de la Rosa o Niños Mutantes.
Si alguno se lo pregunta, el disco de El Guincho no me gusta, el de Triángulo de Amor Bizarro no me apasiona y el resto de discos españoles que he podido escuchar me dicen más bien poco: Maga, Klaus & Kinski -qué decepción-, Tachenko, Alex Ferreira, Los Punsetes, Standstill -otra gran decepción-, Pony Bravo…
Edito: No, no voy a mencionar a Los Planetas para que nadie me insulte por lo que opino de su último disco.
Mención especial a dos discos publicados en 2009 pero que no he parado de escuchar este año como son Bed & Breakfast de Els amics de les arts y Tú nunca morirás de McEnroe. Recomendadísimos.
Como ya he dicho antes 2010 ha sido muy flojo para mí respecto a lo nacional, aunque hay blogs muy emocionados en los que se pueden leer cosas como «Grandisimo año para la música española el que cerramos». Supongo que todo se reduce a una cuestión de gustos.
Discos internacionales:
1. The National, High Violet
Imprescindible el nuevo trabajo de The National. Probablemente el grupo al que más enganchado estoy desde hace mucho tiempo y que han hecho un disco realmente redondo. Lo siento por Arcade Fire, pero The National son mi número 1 en este 2010.
Canciones preferidas: ¿En serio tengo que elegir?
2. The Drums, The Drums
3. Foals, Total life forever
4. jj, nº3
5. Titus Andronicus, The Monitor
Por suerte en lo internacional hay decenas (literalmente) de discos que me encantan y otros que aún están pendientes de darles una escucha en profundidad. Algunos otros que me gustan sin ningún tipo de orden son los discos de: Arcade Fire (para muchos medios espalizados el mejor trabajo del año, no sé si diría tanto), Wild Nothing, MGMT, She & Him, The Walkmen, These New Puritans, LCD Soundsystem, Joana Newssom, High Places, Hurts.
Necesaria mención al disco de Florence + The Machine, Lungs, que aunque se publicó en 2009 ha sonado muy mucho este año en mi cabeza.
2011…:
En 2011 veremos muchos discos, personalmente tengo ganas de escuchar lo nuevo de Nacho Vegas, Alfredo González, Fabián y ver lo que gente como Russian Red, Love of Lesbian, Manos de Topo, Zahara hacen, ¿por qué ya va siendo hora de nuevo disco, no?
¿Y para vosotros cuál han sido vuestros discos preferidos en este 2010? ¿Alguna recomendación musical?
Comentarios (11)