Hablemos de películas

La época navideña es un momento bastante árido para aquellos que seguimos semanalmente las series de televisión americanas y es que el famoso parón navideño hace que nos tengamos que refugiar en temporadas incompletas (en mi caso estoy aún con Doctor en Alaska, me queda temporada y media para terminar) y sobre todo a ver muchas películas que tenía pendientes. Como es inviable hablar de todas ellas una a una he decidido hacer una entrada recopilatoria de mis últimos visionados (gracias a FilmAffinity, porque de otro modo no podría llevar la cuenta):

Biutiful (2010)

Gracias a La Caixa Raquel y yo vimos el preestreno de la última película de Iñárritu un día antes de su estreno oficial. 145 minutos en los que más de uno nos preguntábamos dónde estaba Guillermo Arriaga y por qué había roto su matrimonio cinéfilo con Iñárritu (Lejos de la tierra quemada me parece mejor, aunque también bastante fallida).

Demasiado larga e irregular, con un Bardem excelente y una irreconocible Barcelona de fondo. Lo mejor de todo la música, Bardem y la fotografía. El resto de actores flojos y el guión pobre. Alguien debería haberle dicho a Iñárritu que no hacía falta mezclar tantas historias si todo va a ser lineal.

Puntuación: 7 (un 6,5 sería su puntuación ideal, pero FA no dejar dar medias puntuaciones)

Cómo entrenar a tu dragón (2010)

Probablemente la mejor película de DreamWorks. Animación sí, aunque no solo para niños. Divertida y entretenida. Visualmente cuidada y con una historia interesante y que a uno le da ganas de tener un dragón de mascota.

Puntuación: 8


Hacia rutas salvajes (Into the Wild) (2007)

Película basada en una historia real y que Sean Penn se encargó de adaptar el guión del libro y de dirigir (pero no actuar). Un joven deja toda su vida atrás (su familia, estudios, dinero) y decide viajar solo a través de todo el país. En ese viaje conocerá a gente que le ayudará y que le dará comida y trabajo y en otros momentos no tendrá tanta suerte.

Lo cierto es que la primera hora y media me atrapó bastante, pero falla en su parte final.

Puntuación: 7

Ingrid (2009)

Probablemente la peor película que he visto en los últimos tiempos (a la altura de Mentiras y gordas). Un pretencioso videoclip de 90 minutos perpetrado por Eduard Cortés y que ni las escenas de sexo ni la excelente banda sonora logran hacer de ella algo digerible.

Puntuación. 4

Catfish (2010)

Un ¿falso? documental en el que se tratan problemas como la identidad digital y saber realmente con quién hablamos. Una de las grandes sorpresas del año y que estoy seguro que dará mucho que hablar.

Puntuación: 7

Phillip Morris ¡Te quiero! (2009)

Una película controvertida por tratar abiertamente el tema de la homosexualidad con unos Jim Carrey y Ewan McGregor que hacen una adorable pareja. Divertida aunque sin pretensiones.

Puntuación: 6

El americano (The American) (2010)

Una de las películas que más me ha sorprendido. No había leído mucho sobre ella y el papel de George Clooney me parece realmente cautivador No quiero contar mucho sobre ella para no destripar nada, pero tiene un halo de las viejas películas de espías que hacía mucho tiempo que no veía en el cine actual.

Puntuación: 8

El escritor (The Ghost Writer) (2010)

Polanski ha rodado una película de misterio e intriga. Con un Ewan McGregor en el papel de lo que en España llamaríamos «un negro» y que durante la primera hora se sostiene, pero no acaba de atrapar al espectador (al menos a mí) demasiado.

Puntuación: 7

Love Actually (2003)

Tremenda decepción al ver una de las «películas de culto» navideñas. Igual ha sido el hype o que no estaba en mi mejor momento para ver esta comedia amorosa, pero desde luego no me ha dicho mucho.

Puntuación: 5

Cisne negro (Black Swan) (2010)

Una de las películas que más suenan de cara a los Oscar del próximo año y es que Portman bien se merece la estatuilla por la interpretación de la bailarina protagonista del ballet El lago de los cisnes. Intrigante y en ocasiones un poco bizarra. Pero merece la pena únicamente por Portman.

Puntuación: 8

Buried (2010)

Rodrigo Cortés ha sido una de las sensaciones del año con esta película. Hora y media en la que nos quedamos atrapados bajo la tierra con Ryan Reynolds. La angustia es total.

Puntuación: 8

26. diciembre 2010 por José Luis Merino
Categorías: General, Películas | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentarios

Un Comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.