Ya soy maquero

overview-gallery4-20090608

Sí, por fin he dado el salto… y ya soy maquero. A muchos no os sorprenderá, ya que he estado las últimas semanas un poco cansino con el tema tanto por twitter, como por Google Reader (mil perdones a todos). A otros supongo que sí, incluso imagino que haya gente que no sepa qué es un Mac o se pregunten que por qué coño me he comprado uno pudiéndome gastar 600€ menos en un Acer de mierda.

Todo empezó hace algo más de un año, cuando yo me compré el Asus Eee Pc 701, el primer ultraportátil que llegaba de forma masiva a España. La verdad es que era una gozada por ir con él a todas partes, pero cuando lo llevaba a Palencia y tenía que estar varios días con él notaba que se me quedaba pequeño para ciertas actividades (y eso que mi sobremesa era de todo menos potente). Después patoroco se compró su ansiado Macbookín y gracias a ello pude tener un mayor contacto con MacOS y conocer de primera mano las ventajas y desventajas del producto que se resumen básicamente en: grandes acabados, precio elevado, sistema más intuitivo que Windows pero también más cerrado.

A principios de este año estuve buscando bastantes portátiles para gente que me preguntaba qué comprarse y yo les recomendaba un Dell u otra marca. Pero mientras hacía eso yo pensaba que realmente no había ningún portátil que me llamase tanto la atención como el MacBook (Pro), únicamente algunos Sony Vaio o HP de la gama alta, que casi-casi tenían el mismo precio que el Mac pero con un gran inconveniente: Windows Vista.

Como a día de hoy aún dependo de mis padres se lo dejé caer a mi señora madre y aunque ella casi me quiso tirar por la ventana, yo le comenté que me pagaría el portátil con el dinero que me diesen de la beca de ese año (si es que me la daban), cosa que finalmente no le pareció tan mal. Meses después (en julio) por fin me la concedieron y en lugar de comprarme de cabeza el portátil decidí esperar a una posible renovación en septiembre-noviembre.

Hace varias semanas Apple cerró su tienda virtual para abrirla con novedades en la gama baja de sus portátiles (los MacBook, sin el ‘Pro’), pero no así en la gama media. Después de hablarlo mucho con todo el mundo y valorar si 200€ de diferencia merecían la pena por un acabado de aluminio, teclado retroiluminado, firewire, lector SD e infrarrojos… finalmente me decidí y compré el MacBook Pro más básico pero añadiéndole algo más de disco duro (250GB en total).

Y casi 1200€ menos en la cuenta, 15 días después, incontables llamadas a Apple por no recibir el tracking (y la excesiva demora), una visita a los almacenes de TNT en uno de los polígonos de Valladolid, muchos tweets y mucha mala sangre… por fin está en mi poder.

La verdad es que aún no me acostumbro a usar cmd en lugar de ctrl y no conozco ni la mitad de los programas para Mac que debería conocer, pero en apenas un par de días he cogido bastante fluidez con el portátil. Aún es pronto para decir si ha sido una buena compra, pero la verdad es que de momento no me ha decepcionado. Pronto terminaré de catalogar toda mi música en el sobremesa y dejaré de usar «para siempre» Windows. Sí, a partir de ahora ya no seré nunca más el amigo informático… nunca mais.

11. noviembre 2009 por José Luis Merino
Categorías: General, tecnología | Etiquetas: , , , , , | 7s comentarios

Comentarios (7)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.