Breves reflexiones acerca del V Festival de la Palabra. Versátil.es

Nota 1: Esta entrada iba a ser publicada el jueves por la mañana, pero debido a las prisas y a una maleta que aún no tenía hecha, no pudo ser.
Nota 2: Antes de que nadie me diga nada, sé que finalmente no colgué la crónica del Versátil.es del año pasado (sí, tirón de orejas para mí) y escribo esta breve crónica hoy [el jueves] porque en apenas unas horas estaré volando a Holanda, así que lamentablemente me pierdo la lectura de Manuel Vilas (que tenía muchas, muchas ganas), la lectura cólmica y la visita a la bodega Estancia Piedra de Toro. Pero no se puede estar en todos los sitios.

Versátil.es es único e irrepetible. En cada edición uno descubre a un poeta, una voz que le llega más que las demás, se suceden momentos irrepetibles, lecturas maravillosas, confesiones de madrugada y mil cosas más que únicamente uno puede conocer si está por Valladolid en esos días de marzo. Para aquellos que no estuvieron voy a escribir un par de breves reflexiones sobre los dos días que he vivido en este año. Todo totalmente subjetivo, claro, marca de la casa.

Cartel Versatil 2010

-Cada vez Versátil.es atrae a más público. No sé si funcione mejor la propaganda vía web (aunque este año creo que la noticia ha salido menos en los medios que otros años) o el boca-oreja, los créditos de libre elección o que el Festival se cerrara en una bodega. Qué sé yo.
-La experiencia de empapelar la facultad de post-its volvió a ser algo mágico. Algo tan simple y que gusta tanto. En algún momento futuro tal vez se vuelva a hacer. Ya veremos.
-Nacho Escuín sigue siendo un caballero.
-No me gustó nada la lectura de Roger Wolfe o al menos no me gustó lo que leyó en español. En inglés es inmenso.
-Me sigo poniendo muy nervioso encima de un escenario.
Pablo Moro es un crack encima del escenario (y un caballero a altas horas de la madrugada). Su manager también es un tipo muy majo.
-Las copas de después nunca son «una rapidita».
-Brenda Ascoz tiene algo fascinante.
-El speed dating es una actividad muy interesante.
-Sara Herrera ha sido para mí el descubrimiento de este Versátil.es. Ya me lo advirtió Alba González Sanz. Creo que me he enamorado (poéticamente hablando). Tengo que leer todo lo que ha escrito y después volverlo a leer.
-José Luis Piquero es casi-casi como me lo imaginaba después de leer tanto tiempo su blog.
-La mesa redonda de editores (con Nacho Escuín, César Sanz, Ana Santos, Pepo Paz, Álvaro Díaz) fue la mejor mesa que recuerdo en las últimas ediciones. Tal vez porque fue de las pocas donde no fueron meros discursos, sino que hubo interacción. Si fuera por mí, yo hubiera estado una hora más escuchando sobre edición.
-Alguien engañó a Sandra Santana y le dijo que yo era el experto en edición digital. ¿Experto de qué?
-No me gustó la ¿lectura? de Mestre. Y me pareció una falta de respeto el aplaudir entre poema y poema, por mucho que su actuación «lo requiriera». Sí, yo fui de los pocos que estuvo con los brazos cruzados mientras el resto de la sala aplaudía. Eso sí, al final, por educación, aplaudí.
-Me encantó la conversación con Ana Santos sobre el futuro de la edición. Nunca hubiera pensado que alguien que cuida tanto la edición de libros impresos pueda tener las ideas tan claras. Y el momento en el que me daba «la charla» sobre leer libros en el teléfono móvil (charla que estoy habituado a dar yo mismo) fue simplemente genial. Me alegra que poco a poco los editores tengan las cosas tan claras.
-No entiendo a la gente que únicamente va a las copas de después y se pierde el festival. No me cabe en la cabeza.
-Lamenté mucho perderme el jueves y las copas de después del miércoles. Pero uno no puede estar en dos sitios a la vez.
-Nos vemos en la VI edición del Festival, ¿será el año de la prosa poética? Ya veremos qué tiene el señor García en mente.

Yo ya estuve allí / donde tú te escondes

10. marzo 2010 por José Luis Merino
Categorías: General | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9s comentarios

Comentarios (9)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.