Ángeles González-Sinde NO tiene gracia

Esta mañana hemos conocido la noticia de la semana: el presidente del gobierno ha realizado una reforma de los actuales ministros para «cambiar el ritmo» y «dar un nuevo impulso» a lo que queda del mandato (la crisis… imagino, pasa factura). De entre los numerosos cambios sobresale un nombre, el que ocupa el ministerio de cultura, la señora Ángeles González-Sinde:

Directora, guionista y presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965), es la nueva ministra de Cultura en el recién remodelado Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero. Hija del fundador y primer presidente de la Academia de Cine, el también guionista y director José María González-Sinde, estudió Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid y cursó un máster de guión en el American Film Institute de Los Ángeles (EE UU).


¿Y dónde está el problema?
se preguntarán algunos. Pues el problema reside en que la persona que está a cargo del actual ministerio de cultura español hizo hace apenas dos meses este discurso (cuando era aún presidía la Academia de Cine):

(…) Pero ante todo nos enseñaron que hay que seguir peleando. Peleando para que las descargas ilegales no nos hagan desaparecer, para que nuestros administradores comprendan que en el negocio de la red no pueden ganar sólo las operadoras de adsl, mientras quienes proporcionamos los contenidos, perdemos. Peleando para fomentar la venta y alquiler de películas por internet de manera justa, cómoda y ventajosa para el usuario. Hay miles de puestos de trabajo en juego. (…)


Que pronto sería contestado por Víctor Domingo
, presidente de la Asociación de Internautas:

(…) [Víctor Domíngo] explicó a este periódico que las acusaciones de que las descargas gratuitas de películas están matando al cine español son infundadas, ya que «las películas españolas brillan por su ausencia» en los servicios de descarga de internet, como Bittorrent y Emule.

Para Domingo, el cine español «ya tiene muchísimos problemas como para que encima traten de criminalizar a los usuarios».Este «ataque brutal» contra los internautas «está auspiciado por el Ministerio de Cultura», argumentó, dentro de la campaña que está llevando a cabo contra las descargas gratuitas y que lleva el título de «Si eres legal, eres legal». Una campaña contra la cual los internautas van a presentar un contencioso «por acusar a la gente de algo que en este país no es delito». Y es que, salvo que se modifique la legislación vigente, el intercambio de archivos audiovisuales es legal en España, siempre que se realice sin ánimo de lucro. (…)


O en este otro artículo que publicó El País el año pasado
comenta al respecto del canon y las descargas «ilegales»:

«Seamos todos sinceros, ¿para qué necesitamos todos una línea de ADSL de no sé cuanto gigas? ¿Para mandar e-mails? Telefónica sabe que el 80 por ciento del volumen de tráfico en sus líneas es descarga de archivos», denunció, recordando que el canon «permite que podamos hacer uso privado».

Sí, sin duda tiene grandes conocimientos de la Red. Porque sí, únicamente sirve para mandar e-mails o descargar archivos (imagino que está implícito el adjetivo ilegales). Pero en una cosa tiene razón, sin descargas el tráfico obviamente disminuye (en Suecia un 33% según la BBC), pero en mi cabeza no me cabe la relación entre el ancho de banda y las descargas. Cuando el acceso a Internet sea un derecho en este país y se logre que todo el mundo tenga un acceso total y a un precio adecuado, tal vez entonces empezáramos a decir que aumentar más el ancho de banda de la Red es una tontería. Pero de momento no.

Pues bien, la señora Ángles González-Sinde -con estas declaraciones encima y una forma de pensar muy en la línea de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)- es la nueva ministra de Cultura. Una persona que piensa que yo por estar conectado a Internet ya soy un pirata (nota: descargarme música o películas no me convierte a mí ni a ti en unos delincuentes según la ley vigente) o que el canon que yo pago por comprar unos DVD’s vírgenes para guardar mis fotografías o mis textos (básicamente es para lo único que los uso) es insuficiente para combatir la piratería. Manda huevos.

En los últimos días muchos medios se habían hecho eco de las informaciones que apuntaban a que las entidades privadas de gestión de los derechos intelectuales ( SGAE y similares) podrían dejar de gestionar el canon próximamente, ya que según un informe elaborado en diciembre de 2008 (pdf) por el ministerio de Administraciones Públicas:

  1. Que la gestión de los derechos no siempre se hace con el consentimiento de quienes han realizado las obras, que a veces ni siquiera pertenecen a estas sociedades y que aún así éstas cobran por ello.
  2. Exceso de impuestos acumulativos en el cobro de estos derechos. En un único equipo se puede pagar hasta 4 veces un canon (disco duro, grabadora, cd, impresora multifunción).
  3. Existen diferentes baremos de cobro que no están aclarados, lo que causa que el cobro sea diferente ante casos iguales.
  4. Se benefician de estos cobros personas que no están directamente ligadas a la obra, ya que se dan por «extinguidos» los derechos de cobro de quienes las han creado al desconocer su paradero.
  5. Los procedimientos de asignación económica no son claros, cada entidad tiene uno.
  6. Se reclama una mayor transparencia en la gestión de sus resultados y de sus «fondos promocionales».

Pero con este nombramiento damos cien pasos atrás. Y la comunidad internauta no se ha quedado parada, centenares de blogs y de medios hablan en contra de este movimiento y de lo que significan: Merodeando, la Asociación de Internautas, Enrique Dans, Abadía Digital, Alt1040 y estoy seguro que mañana será imposible seguir la conversación en la red hispana. Además hay cuenta de twitter (@sindepírate) y hasta grupo de FaceBook (Ángeles González-Sinde pírate) -que ahora mismo cuenta con 1775 miembros-.

Parece que la guerra está servida, algunos piensan que lo mejor es tomar medidas ideológicas (no votar al PSOE en las próximas elecciones) pero personalmente creo que si el partido en el gobierno fuera el Partido Popular el PSOE actuaría como buen partido en la oposición. No nos dejemos engañar por ello.

Pero como de momento Internet es un sitio donde reina la libre expresión y dado que yo tengo esta pequeña parcela donde decir lo que me dé la gana, cojo fuerzas, respiro y grito eso de Ángeles González-Sinde, PÍRATE.

baner_sinde

P.D: Siempre he creído que los que somos de letras (esta señora ha estudiado filología clásica) tenemos una concepción del mundo más abierta. Manda huevos.

07. abril 2009 por José Luis Merino
Categorías: Cabreado con el mundo, General, Reflexiones | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 8s comentarios

Comentarios (8)

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.