Aquello que me hizo la vida más fácil en 2017

A lo largo de 2017 he ido añadiendo objetos (en la mayoría de los casos tecnológicos) que me han hecho la vida un poco más fácil por diversas razones. He decidido compartir esta lista de objetos porque quizá en estas fechas alguno o bien aún no tenga la carta de los Reyes Magos hecha o bien no tenga ideas para regalar, así que ahí van:

 

Un «pack para el coche»

Creo que cualquier persona que utiliza un coche con relativa frecuencia debería tener un pack en casa (o en la guantera) donde llevar un cargador de coche para el encendedor (como este de Aukey con doble puerto por 8,89€), un par de cables (el modelo de Amazon Basics que no funcionan nada mal: USB -vienen dos por 6,69€- y lightning -7,79€-) y, por supuesto, un soporte para el ventilador (este de Aukey lo tenéis por 7,01€).

Sé que están muy de moda los soportes magnéticos para el coche, pero yo no acabo de ver eso de llevar un imán puesto todo el día en el móvil, la verdad.

 

Un hervidor de agua

Ya sé que hoy en día todo el mundo tiene un microondas en el que hervir agua para hacerse un té pero desde que tengo uno me encuentro con más frecuencia tomando té o haciendo café tal y como se debe hacer (¡con agua caliente como explica El Comidista!). Pon una kettle en tu vida, por 11,90€ es un regalo.

 

Unos auriculares inalámbricos

El mundo en el que vivimos se está deshaciendo de los cables a marchas forzadas porque la vida sin cables es sencillamente maravillosa (¡viva el bluetooth!). Entiendo que hay un sinfín de variedades de auriculares y cada uno sabrá lo que necesita en su día a día (si necesita que sean deportivos, cerrados, etc.) pero personalmente desde que tengo los AirPods de Apple me encuentro escuchando mucho más frecuentemente música o podcasts y, sobre todo, ¡no se me han vuelto a enganchar los cables mientras cocino o friego! Anteriormente había utilizado unos Sony SBH60 y también he probado los BeatsX que no me acabaron de convencer. El precio de los AirPods es de 179€ (aunque en eBay hay a veces algunos descuentos).

 

Una base de carga inalámbrica

Si vuestro teléfono móvil tiene el estándar Qi no dudéis en compraros un cargador para ponerlo en la mesilla de noche o en el escritorio. La carga no es rápida pero si cargamos el teléfono por la noche (lo habitual) a la mañana siguiente estará perfectamente cargado. Dependiendo de vuestro teléfono móvil admitirá una carga a diferente voltaje, por ejemplo el cargador de Belkin se vende en 5W o 7,5W -43€, 65€- (lo máximo que admiten el iPhone X y el 8/Plus).

Una opción interesante es la base de carga de Ikea (16€ pero ojo, solo da 5W) que se puede integrar en diferentes muebles o la base de lámpara Varv (50€ aunque hay que comprar la pantalla aparte). Como curiosidad la base Varv incluye un puerto USB al que poder conectar un cable por si tenemos algún otro dispositivo que cargar que no tenga este tipo de carga.

 

Unas bombillas inteligentes

Reconozco que llevaba años detrás de las Philips Hue pero en el último momento siempre me echó para atrás su elevado precio (aunque actualmente el starter kit está por 69€ con dos bombillas y el puente) y es que la idea de poder programar las bombillas con diferentes ambientes o incluso jugar con IFTTT para que realizaran acciones en función de ciertas reglas siempre me llamó la atención.

Hace unos meses Ikea sacó su propia gama de bombillas inteligentes (llamadas TRÅDFRI) y decidí comprar el kit inicial (bombilla y mando regulador de intensidad por 32,99€) y el puente por separado (por 29,99€). Si únicamente compramos la bombilla y el mando podemos controlar las bombillas de manera independiente pero no utilizar el móvil para controlarlas, ya que para eso necesitamos el puente.

Desde la última actualización de firmware las TRÅDFRI son compatibles tanto con el sistema de Philips (si ya tenéis montado vuestro ecosistema Hue podéis añadir estas bombillas como una más sin problema) como con Alexa y HomeKit. Esto último significa que si tenemos dispositivos de Apple podemos decir a Siri que apague la luz del salón (aquí podéis ver cómo funciona) o programar una regla para que cuando esté anocheciendo y nos acerquemos a casa las luces se enciendan mágicamente.

 

Una olla de cocción lenta

Tener una crockpot es la mejor idea que he tenido en mucho tiempo. En este tipo de ollas huimos de la cocción rápida de las ollas exprés porque básicamente imitan la manera tradicional de hacer los alimentos (con un fuego muy bajito, cociéndose todo el día -o la noche- y consumiendo muy poquito, porque básicamente es una resistencia). Si queréis saber más sobre qué es este invento del diablo podéis leer la entrevista que El Comidista hizo a Marta Miranda o directamente leer su página web, Crockpotting. Dejar preparadas unas lentejas y que estas se hagan a fuego lento mientras uno duerme o está en el trabajo y llegar y que esté todo hecho es una de las mejores sensaciones que uno puede tener.

En mi caso yo me decidí por un modelo de 3,5 litros, que era más que suficiente para mis necesidades (y que actualmente está por 35€). Aunque existen versiones electrónicas con temporizador integrado, después de preguntar a amigos y conocidos creo que la combinación perfecta de crockpot es utilizar una versión analógica con un sencillo temporizador (que puedes comprar por 8,99€)

 

Un robot aspirador

Desde hace año las aspiradoras inteligentes ya están presentes en muchas casas, siendo Roomba la marca que domina el mercado en España. En mi caso me he decidí por la Xiaomi Mi Robot (la primera generación, aunque ya está disponible la segunda generación, con más batería y más sensores) después de ver varias comparativas en Internet. El robot inteligente de Xiaomi se puede controlar desde la aplicación móvil, programar limpieza con temporizador y vuelve a recargarse solo una vez que termina limpieza o si se ha quedado sin batería. He leído por ahí que aquellos que tienen animales en casa no están especialmente contentos con este tipo de aspiradoras, pero para aquellos que no tenemos mascota va fenomenal. En este breve vídeo podéis ver cómo evita los obstáculos sin mayor problema. En Gearbest lo tenéis por 349,48€, en Amazon por 359,89€.

19. diciembre 2017 por José Luis Merino
Categorías: General, Regalos, tecnología | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentarios

Un Comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.