Hablemos de música 2013

2013 ha sido para mí un año musicalmente interesante, quizá debería haber ido a más conciertos pero por desgracia el tiempo y el dinero son limitados. Vi a Fabián acompañado de Alfredo González en la sala Zanzíbar (y después repetí en la sala Sol); estuve otro año más en el Véral en Valladolid viendo a Low y disfrutando de Nudozurdo otra vez más (gracias, Colectivo Laika, gracias por todo); volví a Aranda de Duero para el Sonorama de este año y me despedí de The New Raemon, volví a ver a Belle and Sebastian, vi a McEnroe a las 5 de la tarde y disfruté mucho más de lo que yo hubiera pensado de los conciertos de Jaime Urrutia y de Loquillo y Travis me dejaron un pelín indiferente; estuve en un masificado DCode y me quedé sin voz y sin fuerzas viendo a Franz Ferdinand, Vampire Weekend y Foals; disfruté como nunca hubiera pensado que fuera posible en el concierto de God is An Astronaut en la sala Copérnico y recordé que más allá de moderneces también existe otra música; fui a los estudios de RTVE para ver un concierto de Sr. Chinarro y salir en la tele y también me colé en un museo para ver un acústico muy íntimo; corrí para ver un concierto secreto de Veronica Falls y poder estar en segunda fila; canté en catalán con Manel en los Teatros del Canal gracias a la amabilidad de una señorita de Valladolid nada rancia; vi a The National por fin en el que probablemente fuera uno de los mejores conciertos del año y una señorita se puso a llorar en mi hombro; vi a Daughter en el segundo piso de la Joy Eslava y eh, los conciertos no se ven nada mal allí; y cerré el año viendo a Quique González de nuevo, dejándome sin voz cada vez que cantaba una canción de Salitre 48. Y por supuesto me perdí una infinidad de conciertos y maldije a todos los que han tenido más tiempo, dinero y ganas que yo.

Discos 2013

 

Si tuviera que hacer una selección de los 10 discos que más me han gustado y que más tiempo me han acompañado en este 2013 serían los siguientes, aunque sin ningún orden especial más allá del alfabético:

DaughterIf you leave

Hay algunos discos que acompañan en bucle mis caminatas a altas horas de la noche, que acompañan los viajes en tren o autobús y que no consigo despegar de mi cuerpo. If you leave ha sido uno de esos y ya he perdido la cuenta de cuántas veces he escuchado ‘Lifeforms‘. Y aún no me he cansado.

Fabián, (La brisa leve) La luz distinta

Hablé ya del proyecto de Fabián de autoproducirse este disco y el resultado ha sido excelente. Este leonés tiene aún mucho que decir y es genial ver cómo poco a poco más y más gente llena sus conciertos y tararea sus canciones. Es un verdadero placer haber seguido su trayectoria durante tantos años y ver cómo está a un paso o dos de tocar el cielo.

Gente Joven, I, II, III y IV

Aunque I, II, III y IV sea un disco minúsculo, casi inexistente dentro del panorama nacional es para mí el inicio de una prometedora carrera para los también leoneses Gente Joven. ‘El marco incomparable’, por ejemplo, fue la canción de este otoño.

Kokoshca, Hay una luz

Kokoshca, además del nombre de cierta gata, es el nombre de uno de los nuevos grupos españoles que están destinados a darlo todo en cualquier festival veraniego que se precie. ‘Jon y yo’, ‘Directo a tu corazón’ o ‘Las flores del fin del mundo’ son algunos de los temazos de este disco auténticamente redondo. Si os encantan tanto como a mí en Ayo Silver! podéis comprar el vinilo + CD + descarga digital por 14€.

Low, The invisible Way

Quizá The invisible Way no sea el mejor disco de los chicos de Minnesota pero eso no les ha impedido hacer uno de los discos del pasado año. Con la voz de Alan Sparhawk, una guitarra, un bajo y una batería crean una atmósfera en apenas  11 temas que pocos pueden hacer así de bien.

Pauline en la Playa, El mundo se va a acabar

Sigo sin entender cómo Pauline en la Playa no han acabado siendo un grupo de éxito nacional después de tantos y tantos discos redondos (cómo olvidar el primer corte de Nada como el hogar, ‘Titubeas’). En sexto disco de Mar y Alicia, El mundo se va a acabar, es una auténtica delicia.

Rhye, Woman

Otro de mis discos bucle de la temporada, ¿cómo dejar de escuchar ‘3 days’ ciertos días? ¿cómo no dejarme llevar? Imprescindible.


Rusos Blancos, Tiempo de nísperos

Mi último descubrimiento musical, mi última obsesión musical tiene el nombre de una bebida alcohólica y tiene letras que no puedo sacarme de la cabeza, como el inicio de ‘Bonito cortejo‘ que dice «Escribí puta en tu puerta / pero tu sabes que quería decir te quiero» o de ‘Hogareña‘ «A veces aún me pongo / tus calcetines; / sigo teniendo frío / y además estoy triste». Ver a Rusos Blancos en concierto será uno de mis objetivos de este 2014 que acaba de comenzar.

Sr. Chinarro, El destino turístico

Antonio Luque ha vuelto a hacer un DISCAZO (así, en mayúsculas) después de un ¡Menos samba! que no acabó de convencerme. Tener la oportunidad de verle en dos ocasiones este año ha sido un auténtico placer. Esperemos que nunca se canse de hacer canciones o de escribir. Antonio, no lo dejes, por dios, no lo dejes nunca.

The NationalTrouble will find me

No sé qué puedo decir del último disco de The National que nadie haya dicho ya. Sí, todos sabemos que no harán nunca un disco más redondo que el High Violet pero a cada escucha que pasa Troube will find me mejora y mejora. La banda de Matt Berninger ha llegado a la cumbre de su carrera musical un poco tarde y luchándolo mucho, conduciendo por carreteras secundarias en su furgoneta y teniendo mucha fe en lo que hacían. Decía antes que no quería ordenar más allá del orden alfabético mis discos de este 2013 pero es inevitable decir que The National se llevan mi particular reconocimiento al mejor disco y mejor concierto del año.

16. enero 2014 por José Luis Merino
Categorías: General, Música | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentarios

Un Comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.