Los 14 nombres más relevantes de la poesía española… para Amazon

Al buscar «libros de poesía» en el todopoderoso buscador de Amazon uno se encuentra con un resultado asombroso en la primera página (ordenada por «relevancia»): César Brandon, Luis Ramiro, Defreds (3), @SrtaBebi, Diego Ojeda, Alejandro Ordóñez, Marwan, @srtabebi, Patricia de Benito, @cesarpoetry, Elvira Sastre, Miguel Gane, Marwan y Nach. Estos son los 14 autores (Defreds aparece tres veces) que según el buscador han escrito los libros de poesía más relevantes.

 

Soy consciente de que el algoritmo de Amazon no ordena por «calidad literaria» sino probablemente por búsquedas recientes y número de ventas. Muchos de estos libros están también destacados en cualquier superficie y no es para menos, las ventas de ESPASAesPOESÍA o Mueve tu lengua (antes conocida como Frida Ediciones) son apabullantes: nunca antes se han vendido tantos libros catalogados como «poesía» en este país.

Pero lo curioso de la muestra de Amazon es que mientras en las librerías especializadas podemos encontrar una cuidada selección de libros de poesía por un lado y de la poesía bestseller por otro, en Amazon aparecen mezclados y solo si nos vamos a la segunda página encontraremos nombres clásicos como Antonio Machado, Mario Benedetti, Pablo Neruda, Julio Cortázar o Miguel Hernández, en la tercera página aparecerán García Lorca, Bukowski, Walt Whitman y en la cuarta página Pizarnik, Neruda y Rimbaud se codean con Irene X y Risto Mejide. Y no es hasta la quinta página (insisto: de «relevantes», no de los más vendidos) donde encontraremos a un poeta vivo y ganador del Loewe: Ben Clark (con La poesía celeste).

En estos tiempos donde lo corpóreo se difumina y todo se compra a golpe de clic es donde creo que la figura del content curator (responsable de contenidos, en español) se necesita más que nunca: ya sea en blogs, webs, canales de youtube… donde en definitiva personas expertas se hagan cargo de las recomendaciones y así no nos dejemos engañar por el número de estrellas que alguien ha dejado en la reseña o la cantidad de artículos vendidos. Y es que quizá no siempre lo más relevante sea lo más relevante.

 

P.D. Si alguno tiene interés en conocer más sobre este fenómeno de la nueva poesía o poesía bestseller recomiendo encarecidamente leer el artículo de Unai Velasco 50 kilos de adolescencia, 200 gramos de Internet (aquí y aquí).

19. agosto 2018 por José Luis Merino
Categorías: General, Internet, Libros, Literatura, Mundo Editorial, Poesía | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.