Series recomendadas IX: House of Cards
¿Qué pensaríais de una serie de televisión protagonizada por Kevin Spacey y en la que además está involucrado David Fincher? La respuesta automática es que fijo que es cosa de la HBO (Carnivàle, In Treatment, The Newsroom, Game of Thrones, Roma, Los Soprano, Six Feet Under, Girls…) o quizá de la AMC (The Walking Dead, Breaking Bad…) pero no, ha llegado NetFlix pisando fuerte y apostando por la ficción televisiva y postulándose como uno de los grandes con una de las mejores producciones de 2013 (y ojo, que estamos en febrero) con el lanzamiento de House of Cards.
House of Cards nos cuenta el juego de naipes de la alta política norteamericana y todo lo vemos a través de los ojos del congresista Francis Underwood, que hará todo lo que esté en su mano para conseguir aquello que quiere y nos lo contará a nosotros -espectadores de Netflix que estamos cómodamente en nuestro sofá leyendo el periódico o viendo las noticias- rompiendo constantemente la cuarta pared. Es el contrapunto perfecto de The West Wing, ya que aquí vemos las tripas, los trapos sucios, aquello que ocurre detrás de la foto de turno y todo aquello que Sorkin más o menos obvió en su magnífica serie.
Kevin Spacey ha seguido la estela de otros famosos actores al pasarse a la pequeña pantalla como fue el caso de Jonathan Rhys Meyers (The Tudors) o Glenn Close (Damages) y brillar como nunca. 50 minutos de una soberbia interpretación donde el bien y el mal no existen y solo importa el conseguir lo que uno quiere o debe tener. La casa blanca, los cotilleos de la prensa, el poder, el deseo, corrupción, sexo, drogas, prostitución, alcoholismo… 13 capítulos que se han emitido directamente a nuestra pantalla del ordenador. No se la pierdan o se arrepentirán.
http://www.youtube.com/watch?v=ULwUzF1q5w4
Pingback: Desde este otro lado » The Office y la cuarta pared
Pingback: Desde este otro lado » Poesía y nuevas tecnologías
Pingback: Desde este otro lado » Series recomendadas X: Orange is the New Black