¿Veremos ‘Canción de hielo y fuego’ en ebook (y legal)?

Actualizado el 17/04/2014: Los libros de la saga Canción de hielo y fuego por fin están disponibles en formato digital dentro de la plataforma de distribución independiente Lektu de la que hablo aquí.

 

A raíz del éxito de la serie de la HBO Game of Thrones, en España los libros de la saga de fantasía de George R. R. Martin se empezaron a vender como churros. Hasta ahí todo normal, no es la primera vez que con la salida de una serie o película los libros tienen «una segunda vida» (aquí es donde habitualmente los avispados editores cambian las portadas por los carteles de la película de turno o añaden fajas horrorosas con lemas como «El libro en el que se inspiró la película de éxito con X e Y»), pero lo interesante es que en España la saga de Canción de hielo y fuego lo publica no una editorial, sino la librería Gigamesh, que además de vender libros se dedica a comprar los derechos de los mismos y a publicarlos bajo su sello, casi-casi como en los años 80 y 90 muchos grupos de amigos frikis traducían y maquetaban libros de ciencia ficción y fantasía y los autopublicaban en fanzines.

Según la Wikipedia, en 2002 Gigamesh publicó el primer volumen, 6 años después de la aparición en Estados Unidos de Juego de tronos. En España Gigamesh publica simultáneamente las ediciones en rústica («tapa blanda») y pocket («bolsillo») (y otra edición en cartoné, que ellos llaman «de lujo»). Y para los que no lo sepan, los libros del señor Martin tienen la particularidad de ser bastante largos, por lo que cada uno de los libros de la serie se dividen en dos o tres volúmenes para poder manejar semejante cantidad de páginas.
Entre la edición de bolsillo y la rústica hay unos 15€ de diferencia en Tormenta de espadas, lo que no es demasiado, pero si comparamos ambas ediciones nos damos cuenta que… ¡son la misma edición! Gigamesh se ha limitado a reducir porcentualmente la maqueta de la edición rústica para adaptarla a la edición de bolsillo, en lugar de remaquetar y adaptar de una forma más adecuada (como hacen la gran mayoría de editoriales, pero no olvidemos que Gigamesh es una librería ante todo, no una editorial).

 

Detalle de la edición de bolsillo. Fotografía de @MrAlvar

Tal vez en la fotografía no se observe bien lo pequeña que es la letra, por eso os animo a ir a cualquier librería y echar un vistazo a los libros (si es que podéis encontrar alguno que no esté retractilado). Y si no queremos gastarnos más dinero por la edición en rústica y la letra de la edición de bolsillo es demasiado pequeña… ¿qué nos queda? La versión en ebook, claro.
Entramos en Amazon y echamos un ojo a ver si aparece por algún lado la versión en español, ya que conocemos a muchos de nuestros amigos que se lo han leído en su Kindle y nada, ni rastro. Encontramos, eso sí, los cuatro primeros tomos a $35 en papel o $19.45 en ebook. Obviaremos la discusión del precio de los libros en España, ajena a Gigamesh y a Canción de hielo y fuego y que tiene que ver con el precio fijo del libro, la ausencia (¿o no?) de un mass market y el volumen de población lectora (compradora de libros).
Con una simple búsqueda en Google podemos encontrar miles y miles de páginas web donde poder descargar todos los libros de la saga de George R. R. Martin. Cada vez hay más lectores que tienen un lector y tienen derecho a querer sus libros en ebook. Ya hablé en la entrada ebooks, ¿cómo competir contra lo gratis? que si no existe una oferta real de libros electrónicos no podemos tener la caradura de llamar «piratas» a nuestros lectores.
El 12 de julio de 2011 salió a la venta en EE.UU. A dance with Dragons, el quinto volumen de la saga y aunque Gigamesh tenía pensado lanzarlo para Sant Jordi, finalmente el libro se retrasó (imagino que por problemas con la traducción) y verá la luz finalmente el 22 de junio en edición cartoné «de lujo» y el 13 de julio la edición en rústica (para bolsillo, habrá que esperar un tiempo). No creo que estén justificadas las quejas sobre la tardanza de la traducción, aunque sí me parecen justificadas las quejas sobre la ausencia de una edición electrónica. De hecho existen páginas web donde ya se puede descargar una traducción realizada por los fans del libro en formato electrónico.
Esta tarde desde el twitter de Gigamesh han contestado lo siguiente al respecto de la posibilidad de una publicación digital a raíz de un tweet mío en el que preguntaba si el motivo por el que no lo han publicado ya es tal vez porque no tienen los derechos en dicho formato (y si fuera así, sería mucho más lógico decirlo):

Así que no, de momento no veremos una edición legal y en ebook de Canción de hielo y fuego. Si queremos leerlo en nuestro Kindle podemos leerlo en inglés legalmente, en español bajado de por ahí o esperar. Es una pena que Gigamesh no vea las posibilidades que ofrece el formato electrónico o no sea capaz de encargar el proyecto a alguien (soy consciente que en el fondo es una librería y no una editorial, con todas las limitaciones que ello conlleva). Desde aquí animamos a que se replanteen su estrategia digital y con las seguras ganancias que van a tener con Danza de dragones decidan maquetar en digital toda la saga para que todos podamos disfrutarlos y tanto ellos como nosotros ganemos con ello.

 

Edito: Varias personas me advierten (¡gracias!) de un comentario de Alejo Cuervo en el foro de asshai.com respecto al tema que estamos tratando. Parece que el problema (?) son los intermediarios (los mismos intermediarios que existen en papel, aunque parece que eso no les molesta tanto y gracias a los cuales una librería puede sobrevivir). Igual en un futuro no muy lejano vemos una librería (esperamos que sin DRM) de Gigamesh. Veremos [actualizado a 17/04/2014: finalmente ha visto la luz Lektu].


Edito 2: El señor Jaume Balmes ha escrito en Carácter Digital un artículo titulado A vueltas con el ebook de Canción de hielo y fuego que gira alrededor del tema que estamos hablando aunque desde la perspectiva de la problemática del editor que quiere editar algo de calidad. Lectura muy interesante.

23. mayo 2012 por José Luis Merino
Categorías: Cabreado con el mundo, General, Literatura, Mundo Editorial, Reflexiones, tecnología | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 9s comentarios

Comentarios (9)

  1. Pingback: A vueltas con el ebook de Canción de hielo y fuego

  2. Pingback: A los libreros españoles | don't believe a word

Deja una respuesta

Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.